Santi Millán actuará como maestro de ceremonias de Adivina que hago esta noche, que en su edición inaugural contará con el actor Pablo Chiapella como ayudante VIP y con el coreógrafo Sergio Alcover como invitado VIP que mostrará su habilidad oculta sobre el escenario del programa.

El presentar acaba de dejar Got Talent, al que regresará en agosto para grabar las nuevas audiciones y estrena tambiénen Amazon El pueblo, al nueva serie de Laura y Alberto Caballero, los creadores de La que se avecina, que también se verá en Mediaset a partir de 2020. Aquí puedes conocer todo sobre la serie.

¿Cómo es tu nuevo concurso?

Es un concurso que esta muy bien, bebe un poco de Got talent, el concursante debe adivinar los talentos ocultos de nuestros invitados, son 12 invitados con habilidades y talentos que tu tienes que ir ligando.

¿Cómo sobrevives entre Got talent, El pueblo y nuevo concurso sin volverte loco?

Pues sobrevivo porque ya estoy loco, mal de la cabeza. En serio hay momentos complicados, momentos en que se junta todo y se hace complicados sobrellevarlos pero este trabajo, y desgraciadamente cada vez mas trabajos, en general, estamos ahi en la trinchera, a lo que sale, porque la regularidad no es algo común en este trabajo y cuando salen oportunidades que apetecen, proyectos atractivos, te lías la manta la cabeza.

Adivina que hago esta noche

¿Cómo es tu personaje en El pueblo?

Es un buen tipo, un buen chaval. Tranquilo, convencido, con buenos principios con ganas de cambiar el mundo y hacerlo mejor. Después las cosas no les salen así pero las intenciones son buenas.

¿Qué tienes en común con Moncho?

¿A parte de su aspecto físico y de que me he quedado sus gafas? Me las compre para hacer el personaje, son graduadas y comodísimas, pesan poco, me las he quedado para mi. Hay muchas cosas que comparto de su filosofía.

¿Te molesta que el protagonismo lo lleve otra pareja?

No para nada en ese aspecto soy muy generoso, desde el primer momento que lei el guión vi que la pareja de Maria y Carlos llevan el peso de la comedia, y la verdad es que me hacen muchísima gracia. Al contrario, yo lo que quiero es que la gente se ria, si es conmigo bien, y si es de mi, pues también.

Santi Millán en El pueblo de Amazon y Telecinco

¿Te motiva que haya segunda temporada?

Me motiva el elenco porque nos hemos convertido en una familia , es cierto, vivimos allí, en el patio en el pueblo, como en un gran hermano. Han sido cuatro meses. Hay compañeros que han dicho este año me voy a llevar el coche para poderme mover, ademas Valdealivlla esta metido en un valle dos kilómetros de bajada, de gran pendiente, te lo digo porque yo voy en bici y flipas, la carretera muere en el pueblo.

¿Serías capaz de vivir en un pueblo?

Yo seria capaz, si, completamente.

Sin internet, sin cobertura

Es que parece que nuestras prioridades son esas. Pues de pueden hacer infinidad de cosas, y el hecho de no tener cobertura e internet es positivo, al final, te das cuenta que es accesorio.

¿Qué cosas se te han quedado de pueblo?

Yo lo que pasa es que nunca he sido de pueblo, no tengo pueblo. Soy de Barcelona y cuando los otros niños se iban al pueblo de su abuelo o de su padre, yo no tenia pueblo, era como sentir un vacío y me encanta el ambiente de pueblo, ese punto de conocer a la gente, de reconocer, de saber quien es quien, de volver a la primario.

La serie se verá en Amazon. ¿Qué opinas de esa estrategia?

Me parece una maravilla creo que es el camino que tenemos que seguir. No se entendía que la producción española, teniendo un mercado tan amplio de hispanohablantes en el mundo, se quedara excluisvamente para el ámbito estatal y no te hablo de otras culturas, lo que te das cuenta es que la gente se aventura a ver solo producciones anglosajonas, y creo que en Rusia con esta serie lo vamos a petar, con la despoblacion que hay alli.

¿Cómo es un día a día tuyo?

No podría decirte, eso es lo que peor llevo yo, porque aunque parezca mentira soy un hombre al que le gusta la rutina. Me hice actor porque quería ser actor de teatro, el teatro tiene su rutina , su liturgia, es cada día lo mismo, y esto me lo ha cambiado. Ahora estoy en un vorágine que el problema que tengo es que mi día a día es muy cambiante, muchas veces tienes planificada una semana y llega el viernes y te cambia la planificación de la semana siguiente.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.