Netflix se sumó ayer al FesTVal de Vitoria por primera vez con el estreno de los dos primeros capítulos de la segunda temporada de La Casa de las Flores, la exitosa serie creada por Manolo Caro, que estuvo acompañado en la presentación de Verónica Fernández, del equipo de contenidos de Netflix, y los actores Paco León, María León y Eduardo Rosa.

La segunda parte de la comedia mexicana se desencadena con la inesperada muerte de la matriarca Virginia de la Mora (Verónica Castro). Paulina (Cecilia Suarez), que ahora vive en Madrid con su hijo Bruno (Luis De La Rosa) y María José (Paco León), se verá obligada a volver a México donde se encontrará con una situación familiar compleja.

Day 4 - FesTVal 2019
Carlos R. Alvarez//Getty Images

Fiel a los personajes

En esta línea, el creador Manolo Caro desveló en la presentación ante los medios que desde un primer momento sabía que la historia de Virginia De La Mora “tenía que terminar” y destacó, a su vez, la dificultad de “serle fiel a los personajes que el público ha cogido tanto cariño”.

Durante la multitudinaria rueda de prensa celebrada en el marco del FesTVal, Caro quiso destacar la buena acogida que ha tenido la serie en España. Ese amor “especial” por el país motivó la decisión de grabar varias de las escenas en España, “un guiño”, según remarcó el artífice de la ficción.

La segunda temporada volverá a contar con Paco León y su personaje María José, que según el creador “ha funcionado muy bien”. A las nuevas incorporaciones se suma María León que da vida a Purificación, la hermana de María José, a quien rinde especial admiración. Otra de las novedades es Alejo, interpretado por Eduardo Rosa, un español que llega desde Estados Unidos a México para entrar de lleno en la familia. La incorporación de la sevillana y el joven actor a la ficción mexicana aportará una bocanada de aire fresco a los de La Mora.

Eduardo Rosa confesó durante la comparecencia que se trata de su primer papel en el extranjero y que trabajar con actores que él ha visto desde pequeño es un “verdadero orgullo”. María León, por su parte, definió el proceso como “una experiencia maravillosa” al haber tratado un género hasta entonces no experimentado. “Actuar junto a Cecilia Suárez y una cantidad de profesionales maravillosos es un gusto”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.