Malas noticias para los seguidores de Mindhunter: Netflix ha decidido pausar indefinidamente la próxima temporada de la serie. A pesar de que para muchos es una de las mejores series que se pueden encontrar en su catálogo, la poca promoción que hizo la compañía de la serie con el estreno de la temporada 2 en verano ya hacía presagiar que la renovación no iba a ser fácil. Tras varios meses de silencio, Netflix se ha pronunciado sobre el futuro de la serie.

Parece ser que David Fincher, el conocido cineasta responsable de títulos como Seven, El club de la lucha o Perdida, y que figura como creador y productor de la serie, tiene tanto trabajos sobre la mesa que prefiere centrarse en ellos y no en producir más episodios de Mindhunter. “David está centrado en dirigir su primera película de Netflix, Mank, y en producir una segunda temporada de Love, Death and Robots. Quizás retome Mindhunter en un futuro”, ha explicado Netflix en un comunicado.

mindhunter

“Mientras tanto parecía injusto para los actores retenerles para buscar otro trabajo mientras él (Fincher) estaba explorando nuevos proyectos por su parte”, remataba el comunicado. Como apunta Deadline, Fincher estaría cansado de rodar todos los episodios en un mismo sitio (Pittsburgh) y habría intentado negociar una subida de presupuesto para la tercera temporada. Al no obtener el dinero que tiene en mente, se habría dejado entusiasmar por otros proyectos.

Basada en hechos reales

Mindhunter está basada en el libro homónimo de John Douglas, publicado en España por la editorial Crítica. Douglas fue junto a Robert K. Ressler (a quien se atribuye la invención del término ‘serial killer’), el agente del FBI que modificó completamente los protocolos de la institución respecto a las investigaciones de los asesinos múltiples y la implementación de los ahora muy populares perfiles psicológicos, que trataban de establecer ciertos patrones de comportamiento que permitieran cazar al criminal antes de que siguiera matando. Su insistencia, a veces al borde de la insubordinación, permitieron al FBI atrapar a docenas de asesinos y violadores, colocándole por el camino en una posición de prestigio que aún perdura.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.