En agosto se anunció que la ficción revelación del año pasado, La caza. Monteperdido, tendría continuidad a través de sus personajes principales: la sargento Sara Campos (Megan Montaner) y el cabo Víctor Gamero (Alain Hernández). Ambos volverán a afrontar juntos un caso en ‘La caza. Tramuntana’, de la que se ya hemos podido conocer los primeros detalles. La grabación arrancará el próximo 25 de febrero en Valldemossa, y está previsto que dure entre seis y siete semanas.

Además de la continuidad de Megan Montaner y Alain Hernández en la serie, Jaime Pujol, Llum Barrera y Elia Galera participarán en la nueva tanda de capítulos de la serie de La 1. Según informa Última hora, Jaime Pujol encarnará el papel de empresario mallorquín, mientras que Llum Barrera encarnará a Madó Teresa, la directora de la residencia de menores de Tramuntana, el Lluc des Verger. Según el guión, Barrera se pondrá en la piel de "una mujer de una enorme generosidad, volcada con todo su corazón en el cuidado de los niños y niñas acogidas en el Lluc".

Según ha podido conocer Teleprograma, Elia Galera es el tercer fichaje de la serie y otra de las novedades de un reparto que será completamente renovado a excepción de los dos protagonistas.

Mountain village Valldemossa
picture alliance
Valldemossa es un pueblo de montaña en la Sierra de Tramuntana en el noroeste de la isla balear de Mallorca, famoso por el compositor Frederic Chopin y el escritor George Sand, que vivieron tres meses y medio desde noviembre de 1838.

Las nuevas localizaciones

Tramuntana será el nombre del pueblo en el que transcurrirá la serie, que tendrá un tono muy oscuro y una trama totalmente diferente a la de la primera entrega, basaba en la novela de Agustín Martínez. Su escenario principal será Valldemossa, aunque también podrían aparecer rincones del Port de Sóller u otros puntos de la Serra, según Pablo Alejos y Reyes Baltanás, Director de Producción y Productora Ejecutiva de la serie.

La primera entrega de la ficción se contextualizó en los Pirineos (donde se ambientaba la novela de Agustín Martínez en la que se basa la serie). La idea es aprovechar las zonas más boscosas del lugar, así como presentar una Mallorca alejada del típico "sol y playa"; por el contrario, el objetivo de la producción es mostrar una isla verde y montañosa, así como prestar mucha atención a la forma de vida de los vecinos de los pueblos de la Serra de Tramuntana.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.