Los creadores de La casa de papel se han especializado en saber crear escenas icónicas que se van a quedar guardadas en la retina de los fans de la serie de todo el mundo. Esta temporada, además de dejarte con el corazón en puño al final, también está generando mucho revuelo, como la explicación al personaje polémico que interpreta Belén Cuesta, la comparación de Tokio con un Maseratti o el desenlace al disparo de Nairobi.
Es esta además la que ha protagonizado la escena que más están dando que hablar de la temporada 4. La escena tiene lugar cuando la delincuente intenta acelerar los trabajos de obtención de oro en el Banco de España. Para arengar a sus trabajadores, Nairobi pronuncia un discurso en el que advierte de que no son momentos para miedo o desánimo. Las palabras que han corrido como la pólvora por las redes sociales y que han sido muy elogiadas han sido las siguientes:
"¿Sabéis qué da mucho miedo también? ¡Volver a casa de noche sola! Pero una continúa haciéndolo. Coge el miedo de la mano y a seguir viviendo. ¡Porque hay que vivir, señores! ¡Hay que vivir hasta el final!".
El otro momento más comentado
Sin duda, el otro gran momento de la temporada 4 que más se está comentando es el personaje de Belén Cuesta. En el episodio ‘5 minutos antes’ (4x05) donde se revela que la actriz da vida a Manila, un miembro infiltrado de la banda que se encarga de saber todo lo que ocurre entre los rehenes. Además, en un flashback donde Moscú (Paco Tous) aún está vivo, se desvela de que se trata de un personaje transgénero y que es familia del mismo Moscú y Denver (Jaime Lorente).
Su personaje ha creado algo de polémica en estos días por una razón: se trata de una mujer transexual. El problema para muchos usuarios es que la actriz que lo interpreta es cisgénero, es decir, que su identidad de género coincide con su fenotipo sexual.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.