Ambientada en el Madrid actual, la historia está inspirada en el relato corto de Jack London The Minions of Midas. Víctor Genovés (Luis Tosar), un influyente empresario, sufre un extraño chantaje: si no accede a pagar una elevada suma de dinero, los autodenominados Favoritos de Midas matarán a una persona al azar en un lugar y fecha señalados y añadirán una nueva víctima periódicamente hasta conseguir su objetivo. ¿Cuántas muertes será Víctor capaz de cargar sobre sus hombros?

Netflix ha anunciado hoy la fecha de estreno de Los Favoritos de Midas, su nueva miniserie original que se estrena en todo el mundo el 13 de noviembre. Producido por Nostromo Pictures, este nuevo proyecto está co-creado y dirigido por Mateo Gil (Blackthorn, Realive), que firma el guión junto a Miguel Barros (Gigantes).

Luis Tosar (Quien a hierro mata, Celda 211, Los lunes al sol), Willy Toledo (El otro lado de la cama, 7 vidas) y Marta Belmonte (Gente que viene y bah, Isabel) encabezan el reparto protagonista, que se completa con Marta Milans (White Lines, El Embarcadero), Carlos Blanco (Volver, Fariña) y Bea Segura (Hierro, Hospital Central).

una imagen del rodaje de los favoritos de midas

Una productora de prestigio

NOSTROMO PICTURES, fundada en 2010, ha producido dieciocho largometrajes nacionales e internacionales entre los que se incluyen Palmeras en la nieve de Fernando González Molina, Luces rojas de Rodrigo Cortés con Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro, Grand Piano de Eugenio Mira con guión de Damien Chazelle y protagonizada por Elijah Wood y John Cusack, Blackwood de Rodrigo Cortés protagonizada por Anna Sophia Robb y Uma Thurman, El Guardián Invisible dirigido por Fernando González Molina o Paradise Hills de Alice Waddington.

Sus producciones han participado en los principales festivales mundiales como Sundance, Toronto, San Sebastián o Venecia y han obtenido 16 nominaciones a los premios Goya, el premio Forqué, Sant Jordi y Méliés entre otros. Algunas de sus últimas producciones como Hogar u Ofrenda a la tormenta se han estrenado recientemente en Netflix.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.