Audible se ha estrenado este jueves en nuestro país con multitud de audiolibros, podcasts, grabaciones educativas e informativas y otros formatos en audio como audioseries. Audible es un nuevo servicio de Amazon que llega a España con una oferta de contenidos locales en audio en colaboración con los mejores talentos de la clase creativa española, estrenando centenares de audiolibros y podcast originales y exclusivos, todo por solo 9,99 euros al mes.
Y uno de ellos es una sorprendente nueva temporada de La que se avecina. Alberto Caballero, ha confirmado que se han estrenado 10 nuevos episodios en Audible. "Desde ya tenéis 10 capítulos nuevos de La que se avecina en formato audioserie en Audible que se estrena hoy en España".
"Los llamados 'los imposibles': tramas complicadas de producir por coste. Nos hemos reído bastante grabándolas. Que las disfrutéis", ha tuiteado. Son 10 episodios, que en total duran 4 horas y 13 minutos, cuentan con la participación de los actores originales y son totalmente "independientes de la versión televisiva".
Los contenidos de Audible
El catálogo de Audible ofrece una amplia variedad de contenidos en cuanto a géneros y formatos, producidos, escritos y protagonizados en colaboración con algunos de los creadores más destacados de España. En su lanzamiento, Audible ofrece la posibilidad de escuchar un catálogo de más de 90.000 títulos de forma ilimitada, incluidos más de 6.700 audiolibros y podcast originales de gran calidad, tanto en castellano como en español neutro, muchos de ellos Originales de Audible creados de forma específica para el consumidor español. El servicio también ofrece títulos en catalán, euskera y gallego, y se añadirán nuevos de forma constante.
Asimismo, los suscriptores de Audible podrán acceder ilimitadamente a miles de títulos de su catálogo global, con grandes contenidos en audio en inglés, alemán, francés, italiano y portugués, entre otros idiomas. Entre los títulos exclusivos de Audible se encuentran la saga completa de ‘Harry Potter’ narrada por Leonor Watling; ‘Sherlock Holmes’, con la voz de Jose Coronado; ‘Alicia en el país de las maravillas’, con Michelle Jenner; ‘El corazón de las tinieblas’, con Juan Echanove; ‘Moby Dick’, con Josep Maria Pou; ‘Emma’, con Maribel Verdú; ‘Las alianzas de Stan Lee: Un juego de luz’, con Adriana Ugarte, y ‘Balada de pájaros cantores y serpientes’, precuela de ‘Los juegos del hambre’, narrada por Miguel Bernardeau. Otros títulos destacados que estarán disponibles en Audible de forma ilimitada son ‘Los Futbolísimos’, ‘La chica del tren’, ‘Los juegos del hambre’, ‘El guardián invisible’, de Dolores Redondo; ‘Ana, la de Tejas Verdes’, de Lucy Maud Montgomery; ‘El jamón de York no existe’, de Marian García; ‘Vivir la vida con sentido’, de Victor Kuppers, y ‘American Gods’, de Neil Gaiman.
¿Cuánto cuesta?
A partir de hoy, sus clientes en España tendrán acceso sin límite a un catálogo con más de 90.000 audiolibros y podcast originales en castellano por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes, así como a otros 10.000 títulos adicionales con un precio especial para suscriptores de hasta 9,99 euros cada uno. Además, el servicio ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios -3 meses gratis para usuarios de Amazon Prime- y la posibilidad de cancelar en cualquier momento.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.