Netflix ha comenzado el rodaje de su nuevo proyecto original, Fuimos canciones. La película, basada en la bilogía bestseller de Elísabet Benavent Canciones y recuerdos, aunque conservando el nombre de la primera novela, está dirigida por Juana Macías, nominada al premio Goya a mejor director novel por su película Planes para mañana (2010) y directora de la exitosa película Bajo el mismo techo (2009), y cuenta con Laura Sarmiento como guionista. Fuimos canciones se rodará entre Madrid y Lisboa de la mano de la productora ZETA STUDIOS.
El reparto de la película está encabezado por María Valverde (Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, La flaqueza del bolchevique), Álex González (El Príncipe, Vivir sin permiso, Tierra de lobos), Elísabet Casanovas (Merlí), Susana Abaitúa (Patria, La Llamada, Viaje al cuarto de una madre, 4 latas), Eva Ugarte (Mira lo que has hecho, Afterparty, Embarazados, Gente que viene y bah) y Miri Pérez-Cabrero. Completan el reparto Roger Berruezo, Ignacio Montes, Artur Busquets, Claudia Galán y Carlo Constanzia.
La sinopsis oficial de la película
Maca (María Valverde) tiene 30 años, es torpe por naturaleza, disfruta la vida a sorbos y trata de ser feliz. Maca malgasta su talento trabajando como asistente de una tirana influencer de moda, y pasa el rato con chicos con los que nunca llega a comprometerse emocionalmente. Junto a sus dos amigas, Jimena (Elísabet Casanovas) y Adriana (Susana Abaitúa), únicas, arrolladoras y siempre dispuestas a darlo todo para que sus problemas parezcan más livianos, Maca ha conseguido convertir a Madrid en una ciudad donde todo es posible. Todo parece ir bien, hasta que ÉL, el innombrable, vuelve a cruzarse en su vida. Leo (Alex González), su gran amor y error, el hombre que le hizo trizas el corazón, aniquiló su autoestima y su fe en el género masculino, vuelve a su vida para ponerlo todo patas arriba.
Maca ha intentado olvidarle, pero ahora tiene que asumir que ha regresado, enfrentarse a los sentimientos que tiene bajo llave y lidiar con el recuerdo imborrable de lo que pudo ser y no fue. Las viejas heridas se reabren y Maca deberá ser valiente y afrontar sus conflictos, miedos e inseguridades, para por fin tomar las riendas de su vida.
De la autora de 'Valeria'
Elísabet Benavent, conocida como Betacoqueta, es una escritora española de novelas de comedia romántica y una de las autoras más queridas por el gran público. El éxito nunca ha esquivado a la escritora, convertida en superventas tanto en España como fuera de nuestras fronteras desde su serie Valeria. A partir de ahí su ritmo de publicaciones ha sido frenético, así como su progresiva escalada hacia la fama casi como si se tratara de un fenómeno social: 20 libros en siete años, más de dos millones de ejemplares vendidos, 264.000 seguidores en Instagram y el reciente estreno de la serie de Netflix basada en su saga de Valeria que ya ha confirmado su segunda temporada.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.