Más de setenta películas, obras de teatro y series, entre ellas, La forja de un rebelde, Médico de familia, Cuéntame o, más reciente, Las chicas del cable, avalan la carrera de Antonio Valero, que ahora interpreta al estricto inspector Tomás Salgado en Servir y proteger.

¿Cómo llegaste a esta serie?
De la manera habitual. Parece que hacía falta un personaje de estas características, un inspector duro, que nunca mezcla lo personal con lo profesional. Se ha vuelto un poco más tolerante, pero nada más.

En 2017 ya estuviste en 'Amar es para siempre'. ¿Qué te ha animado a volver a una diaria?
Me juré no volver a hacerlo por su exigencia. Pero se dieron un puñado de condiciones, como trabajar con Juanjo Artero y Luisa Martín. Ella fue quien me animó.

¿Te has inspirado en alguien para dar vida a este personaje?
Pues sí. Tengo un buen amigo que es fiscal, que ha estado en grandes juicios, como el de Pinochet o el del narcotráfico gallego. Alguna vez le he pedido ayuda, y cuando le he visto en acción, me ha sorprendido su eficacia y predisposición.

¿Habías hecho alguna vez de policía en tu carrera?
No, es la primera vez que interpreto a un policía. Me he convertido en militar varias veces, cura, profesor… Yo creo que me he hecho toda la guerra civil española.

Y nunca te has desvinculado de la televisión…
Casi nunca. También he rodado dos series en Inglaterra y en Canadá. En marzo terminé The Mallorca Files, para la BBC que se grabó en la isla balear, y estuve en Ransom, para la CBS. Me siento bien en todos los medios. Ahora en España se hace ficción muy buena, como Servir y proteger, que produce Plano a Plano.

¿Qué papel te ha marcado más en todos estos años?
En la televisión La forja de un rebelde (1990); fue un papel maravilloso y una gran producción. Se rodó en la época de Pilar Miró y fue un producto estupendo. Para mí es como una referencia.

la forja de un rebelde  antonio valero

¿Y alguno pendiente?
Cyrano de Bergerac, por lo desgraciado que es y por su talento. He trabajado con grandes directores, y estoy muy contento con lo que hecho. Esta profesión es inabarcable y no nos podemos dormir en los laureles porque si no estamos acabados.

¿Qué opinas de la situación actual de la cultura?
Muchos se han volcado para superar esta crisis sanitaria, pero no los veo tan solidarios como los artistas. De la misma manera que somos de un equipo de fútbol, deberíamos apoyar la cultura. Nos falta el principio de respaldar lo nuestro.