Por una vez Netflix no va a llevar la voz cantante en los estrenos de la semana. Aunque siempre hay material nuevo, los estrenos de la semana son sin duda dos: la temporada 2 de Hierro en Movistar y el remake de El internado: Las Cumbres en Amazon Prime Video.
'Hierro Temporada 2' : 19 de febrero
Han pasado unos meses desde que El Hierro se viese agitada por una serie de asesinatos. Candela Montes, una jueza incómoda que empieza a acostumbrarse a un destino tan particular, sigue empeñada en resolver el caso de narcotráfico que involucra al empresario Díaz. Temiendo represalias de sus antiguos socios, Díaz se niega a colaborar con la jueza, pero a pesar de ello alguien envía un sicario para terminar con él. ¿Quién quiere matarlo? ¿Y por qué? Candela ha de ocuparse de este nuevo problema al tiempo que atiende el trabajo diario del juzgado.
Entre otros asuntos, un desagradable conflicto familiar que va a afectar a Candela más que ninguno en su carrera: Gaspar y Lucía son un matrimonio roto, un padre y una madre que luchan por la custodia de Ágata y Dácil, sus dos hijas, sin detenerse a pensar en lo mejor para ellas ni en el daño que les puede causar su enfrentamiento. El conflicto dividirá la isla en dos, posicionando a todos a un lado u otro y desembocará inesperadamente en un asesinato con muchos posibles sospechosos.
'El Internado: Las Cumbres': 19 febrero
La nueva historia transcurrirá en un colegio ubicado junto a un antiguo monasterio, en un lugar inaccesible entre las montañas, aislado del mundo. Los alumnos son chavales rebeldes y problemáticos que vivirán bajo la estricta y severa disciplina que impone el centro para reinsertarlos a la sociedad. El bosque circundante alberga antiguas leyendas, amenazas que siguen vigentes y que les sumergirán en aventuras trepidantes y terroríficas.
Asia Ortega (Las del hockey), Albert Salazar (A.K.A.), Daniel Arias (El acabose, Cuéntame), hijo de Imanol Arias, Carlos Alcaide (Libertad), Daniela Rubio (La Caza. Monteperdido), Claudia Riera(Les de l’Hoquei), Paula del Río (El desconocido), Gonzalo Díez (7 días), Sara Balerdi (Gormiti) y Francisca Aronsson (Hotel Paraíso), entre otros, ya están listos para entrar en acción.
'En los boxes' (15 febrero)
El lunes 15, Kevin James protagoniza En los boxes. Esta sitcom de diez episodios, interpretando al jefe del equipo técnico de un taller de Nascar que no llevará muy bien los cambios que hace la nueva propietaria, Catherine (Jillian Mueller). Dispuesta a modernizar toda la tecnología del taller, Catherine intentará complacer a los nuevos patrocinadores, reemplazando a su carismático piloto, Jake Martin (Freddie Stroma) por la prometedora Jessie (Paris Berelc). Disponible en Netflix.
Resident Alien (Syfy)
Basada en la serie de cómics de Peter Hogan y Steve Parkhouse, la nueva ficción
de diez episodios dirigida por Chris Sheridan, llega el lunes 15 y sigue los pasos de un extraterrestre que se estrella en la Tierra antes de asumir la identidad de un tal Doctor Vanderspeigle (Alan Tudyk). Aunque su intención es pasar desapercibido, todo cambia cuando se ve obligado a tratar con los habitantes de Patience, un pueblo de EE.UU. tras la misteriosa del médico. Disponible en Movistar+ Universal+, Vodafone TV, Orange TV, R, Euskatel y Telecable.
Prodigal Son 2 (TNT)
El thriller creado por Greg Berlanti, llega el lunes 15 con una segunda entrega en la que Catherine Zeta-Jones se incorpora al reparto como la doctora Vivian Capshaw, del hospital psiquiátrico Claremont en el que está interno El Cirujano, mientras Malcolm sigue ayudando a la policía de Nueva York a cazar criminales. Disponible en Movistar+, Vodafone, Orange TV, E, Euskatel y Telecable.
'Estados Unidos: La lucha por la libertad' - Serie documental (Netflix)
Serie presentada por Will Smith que examina la enmienda XIV de la Constitución que en 1868 prometía libertad y protección igualitaria para todas las personas. Esta serie documental de seis partes presenta un formato narrativo innovador e invita a diversas figuras públicas (Mahershala Ali, Diane Lane, Samuel L. Jackson, Pedro Pascal y Yara Shahidi, entre otros) a insuflar vida a los discursos y escritos de los más acérrimos defensores y detractores de la Enmienda XIV. El miércoles 17.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.