• Nevenka Fernández es conocida por ser la primera española en lograr la condena de un cargo político, Ismael Álvarez, alcalde de Ponferrada, por acoso sexual después de que se introdujera el delito en el Código Penal español de 1999.
  • Netflix estrena este documental producido por Ana Pastor el viernes 5.

El 26 de marzo de 2001, la concejala de Hacienda de Ponferrada Nevenka Fernández denunciaba públicamente al alcalde del PP Ismael Álvarez por acoso sexual.Tengo 26 años y tengo dignidad”, aseguro aquel día frente a muchos periodistas. En aquel momento, no eran comunes este tipo de denuncias.

20 años después de lo ocurrido, Netflix recoge el caso en la docuserie Nevenka, con la protagonista rompiendo su silencio.

El caso real de Nevenka Fernández

La sentencia, conocida el 30 de mayo de 2002, impuso a su exnovio, el exalcalde de Ponferrada Ismael Álvarez, la pena mínima, pero el caso hizo historia: por primera vez un político español era condenado por acoso sexual.​

Ismael Álvarez fue condenado por el Tribunal Superior de Castilla y León a nueve meses de cárcel, una multa de 6.480 euros y una indemnización a la víctima de 12.000 euros por acoso sexual. Ismael Álvarez dimitió por su propia voluntad como alcalde de Ponferrada el mismo día que se hizo pública la sentencia, ni el PP se lo pidió ni ninguna ley se lo exigió.

Nevenka ganó la batalla judicial pero perdió la batalla social. Tras la denuncia le resultó difícil encontrar trabajo en España y finalmente decidió trasladar su residencia a Londres1 mientras Álvarez siguió en Ponferrada y volvió a presentarse a las elecciones municipales en 2011 obteniendo 5.719 sufragios, cinco concejales y un 16,53% de los apoyos. Fue la tercera fuerza política más votada y el apretado resultado político le otorgó un papel decisivo en la configuración de la alcaldía.

El documental ahondará en la breve relación sentimental que tuvo la protagonista con Álvarez y su calvario tras romper con él, que empezó a acosarla, llegando a amenazarla y a desacreditarla como profesional en público. También recordará la denuncia, el juicio y la condena social que sufrió Fernández (también por parte de compañeros de trabajo), que la obligó a abandonar España y desaparecer.

La periodista Ana Pastor, que produce la docuserie, añade a este respecto en el artículo de El País: "Mi obsesión era devolverle lo que hizo por todas, reparar la soledad social que sufrió, que viera que este país ha cambiado”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.