- Después de 'New Amsterdam', 'The one' es la serie de Netflix más vista en España.
- 'The One' se rodó en Tenerife.
Escrita por el creador de Misfits, Howard Overman, The One es la serie de ocho capítulos de Rebecca Webb, la despiadada directora ejecutiva de una agencia de citas de mil millones de libras que ha revolucionado el amor. Envíe una muestra de ADN, pague la tarifa y encuentre su pareja genética perfecta.
Es (evidentemente) una premisa de ciencia ficción fértil, sin embargo, una en la que esta serie parece tener curiosamente poco interés. Los espinosos debates sobre el determinismo genético se ignoran en favor de una historia de detectives cotidiana del gato y el ratón protagonizada por un director de empresa amoral y el oficial de policía que intenta detenerla. Cuando se descubre un cuerpo en el Támesis, las sospechas recaen sobre Rebecca, interpretada por Hannah Ware. ¿Qué secretos esconde sobre su empresa, su cofundador y los acontecimientos de una fatídica noche hace un año?
Completando ese misterio central hay dos historias de apoyo más comprometidas con las implicaciones de la tecnología. Están Hannah y Mark (Lois Chimimba y Eric Kofi-Abrefa), una pareja felizmente casada que profesa que no necesita una prueba de ADN para dar a su relación el sello de aprobación. Luego está Kate (Zoe Tapper), una joven emparejada con una pareja en el extranjero que viene con su propio conjunto de misterios y complicaciones.
Las críticas y opiniones de 'The One' en Netflix
"Una producción con una atractiva puesta en escena, repleta de momentos de suspense y algunas sorpresas impactantes, pero que pierde el interés por sus protagonistas para centrarse en una ridícula historia a medida que transcurren los episodios" (Chicago Sun)
"Es una de esas series que requieren mucha concentración para resultar entretenidas, pero que nunca termina de decidir en qué aspecto de su puesta en escena (o de su argumento) debe centrarse" (Decider)
"Una serie con estilo que se deja ver con facilidad en esas noches (...) en la que no te quedan neuronas para ver nada que te exija más. No obstante, dudo mucho que 'The One' se convierta en la serie favorita alguien" (The Guardian)
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.













