- La historia de Charles Sobhraj es llevada a televisión en esta serie coproducida por Netflix y la BBC.
- 'Quien a hierro mata' y 'Hasta el cielo', son los otros dos grandes estrenos de Netflix de la semana.
Anunciada en julio de 2019, Netflix y la BBC se unían (como lo han hecho en numerosas ocasiones en el pasado) en una serie limitada de gran presupuesto que ofrece una dramatización de la detención de Charles Sohraj en 1976. Charles Sohraj fue un infame asesino en serie y estafador de la década de 1970 que se aprovechó de los turistas en el sudeste asiático.
Ahora, un año y medio después de que se anunció el proyecto, os contamos los motivos por los que no podéis perderos el estreno de Netflix.
Los motivos para ver 'La serpiente' de Netflix
Es una colaboración entre Netflix y la BBC. Sigue la increíble historia de Charles Sobhraj, un notorio estafador que llevó a cabo una ola de crímenes en el "Hippie Trail" asiático de 1975 a 1976. La serie limitada de ocho episodios seguirá a Charles y su novia Marie-Andrée Leclerc mientras se hacen pasar por comerciantes de gemas y cometen una serie de crímenes en Tailandia, Nepal e India, actos que finalmente los llevan a convertirse en los principales sospechosos de una serie de asesinatos de viajeros occidentales.
La historia real de Charles Sobhraj
Nacido en 1944 en Saigón (entonces parte de la Indonesia francesa), Charles Sobhraj fue un famoso ladrón y asesino en serie que se aprovechó de los turistas en el sudeste asiático en la década de 1970. De 1975 a 1976, Sobhraj cometió al menos una docena de asesinatos y finalmente se hizo conocido como "La Serpiente" por su astuta habilidad para eludir a las autoridades.
En 1976, el asesino fue declarado culpable y sentenciado a más de 20 años de prisión, pero en lugar de permanecer en silencio después de su liberación en 1997, se mudó a París. En 2003, Sobhraj fue arrestado y juzgado por su participación en un doble homicidio en 1975. Posteriormente fue declarado culpable y recibió cadena perpetua y, a pesar de muchas apelaciones, permanece en prisión en Nepal hasta el día de hoy.
El reparto de 'La serpiente' de Netflix
Jenna Coleman es una de las estrellas principales de la serie. Conocida por Doctor Who como la compañera en los últimos años, Jenna interpretará a Marie-Andrée Leclerc, quien se desempeñó como cómplice y cómplice de Sobhraj. El papel principal en sí es interpretado por Tahar Rahim (The Eddy, A Prophet, The Past de Netflix) con Ellie Bamber, Billy Howle, Tim McInnerny y William Brand también como protagonistas. La serpiente está escrita por Richard Warlow y Toby Finlay, quienes trabajaron en la popular serie británica Ripper Street. Son ocho capítulos de una hora en total.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.