• Jake Gyllenhaal regresa a Netflix tras Velvet Buzzsaw con la película Culpable.
  • Antoine Fuqua dirige este remake del filme danés original The Guilty (2018), adaptado por el guion de Nic Pizzolatto.

El negocio de los remakes se ha disparado en los últimos años. No se sabe muy bien a qué responde esta tendencia, si a la falta de ideas o a la nostalgia de las ficciones que en otro tiempo causaron sensación pero, desde luego, se ha convertido en una auténtica moda. Por ello, Netflix no ha podido resistirse a la tentación y el viernes 1 de octubre estrena una de sus apuestas más fuertes para empezar el mes. Se trata de Culpable, que revisa la película del mismo nombre, The Guilty (2018), dirigida por Gustav Möller.

El filme original es de origen danés y tuvo un buen recorrido por festivales en el año de su lanzamiento, incluyendo el premio del público en Sundance y el de Mejor guion en el Festival de Valladolid. Ahora la combinación entre Nic Pizzolatto (True Detective) y Antoine Fuqua (The Equalizer) promete un enfoque más comercial y trepidante de lo que ya fue la versión original. El primero firma el guion y el segundo asume la dirección de este thriller de suspense, como ya ocurrió en otro remake a cargo de este tándem, Los siete magníficos (2016). Sin embargo, en esta película la acción se concentra en un protagonista absoluto, Jake Gyllenhaal.

Culpable: el regreso de Jake Gyllenhaal

El actor de Zodiac (David Fincher, 2007), Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014) y Animales nocturnos (Tom Ford, 2016) interpreta a Joe Bayler, un inspector de policía degradado a operador de emergencias. En un reto interpretativo muy similar al que vivió Halle Berry en La última llamada (2013), película a la que irremediablemente nos remitimos al ver el tráiler de Culpable, Gyllenhaal hace un alarde de recursos actorales en que la expresión facial lo es todo.

La acción de la película de Netflix transcurre a lo largo de una mañana en una centralita del servicio de emergencias. El operador Baylor recibe una llamada de una mujer aterrorizada. Desde entonces Baylor volcará todos sus esfuerzos en intentar salvar a su interlocutora, que parece estar en grave peligro. Sin embargo pronto descubre que las cosas no son lo no son lo que parecen y que solo tiene una escapatoria: afrontar la verdad. La llamada hará de la jornada laboral un día de revelaciones y ajustes de cuentas.

Además, Culpable se impregna de una cierta claustrofobia visual diseñada por Fuqua. Jake aparece constantemente en plano corto atendiendo llamadas sin salir de la sala de la centralita y apenas con eso nos logra transmitir la evolución angustiosa que experimenta su personaje durante los 89 minutos de metraje. Esta puesta en escena concuerda con la carrera de Jake, que siempre ha estado comprometido con el cine de autor, asumiendo roles y enfoques artísticos más particulares que comerciales.

Está claro que el compromiso del actor con este proyecto es total. Fue él quien, al ver la original The Guilty en el Festival de Sundance, quiso comprar los derechos para hacer una versión made in Hollywood y se ha mantenido como productor de la cinta, además de como protagonista. Así que, como no podía ser de otro modo, el estreno oficial de Culpable ha tenido lugar en otro festival, el de Toronto, justo unas semanas antes de su llegada a Netflix. Además, adaptó el rodaje al tiempo récord de 11 días de grabación para mayor seguridad en plena pandemia. Un verdadero logro en tiempos complicados para el cine.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.