El Festival de Sundance siempre se ha caracterizado por ser plataforma de difusión de cine independiente y en esta ocasión estrena (27 de enero de 2019) una de las películas más particulares de la temporada, Velvet Buzzsaw. Lo llamativo es que, después de este estreno, se podrá ver a través de Netflix a partir del viernes 1 de febrero.
El mundo del arte está lleno de conflictos entre las ventas y la preservación y difusión de las obras. En este contexto Dan Gilroy ha escrito y dirigido un thriller ambientado en ese universo en la ciudad de Los Ángeles, donde el choque de intereses entre el arte y los negocios trae las peores consecuencias a los artistas más cotizados y los coleccionistas millonarios.
La producción es de lo más interesante, pues cuenta con grandes rostros de la interpretación. El reparto está encabezado por Jake Gyllenhaal (Nightcrawler, Redención) y la propia esposa del director, Rene Russo (Arma letal, Thor), con quienes ha coincidido en otros proyectos, y se completa con nombres como John Malkovich, Zawe Ashton, Natalia Dyer (Stranger Things), Daveed Diggs, Billy Magnussen, Toni Collette y Tom Sturridge.
La historia comienza con la muerte de un desconocido artista de Los Ángeles. Gyllenhaal es Morft Vanderwalt, un crítico de arte y propietario de una galería junto con Rhodora Haze (Rene Russo).
Vanderwalt se obsesiona con las obras que expone y, en este caso, pone su atención en las del fallecido. Las pinturas del talentoso Vetril Dease comienzan a arrasar en el mercado artístico tras su desaparición. Pero la obsesión del galerista se convierte en peligrosa cuando descubre que las inquietantes obras no son lo que parecen. Como una fuerza sobrenatural malévola, cobran vida y realizan la venganza de aquellos que han permitido que su codicia se interponga en el camino del arte.
Producido por Jennifer Fox, este thriller, entre el terror y la ciencia ficción, promete intriga y sangre para comenzar el mes de febrero.