Un joven a punto de cumplir 30 años trabaja como camarero en un restaurante neoyorquino mientras trabaja en un texto teatral en el que vuelca todas sus energías y su creatividad con la esperanza de que sea el próximo gran musical americano. Esto es lo que le ocurrió a Jonathan Larson, el recordado autor de musicales responsable del éxito Rent. Durante su breve carrera (falleció en 1996 de un aneurisma de aorta no diagnosticado) consiguió desarrollar otro hit, tick, tick...Boom!, y para homenajear su aportación a la industria musical, ahora llega a la pantalla la adaptación cinematográfica de este último.

Eso es lo que ha conseguido Lin-Manuel Miranda de la mano de Netflix, revisar la primera obra de Larson que, además, es un retrato autobiográfico del proceso de creación de su otro musical, Rent. Desde el viernes 19 de noviembre viajaremos con la película tick, tick...Boom! a 1990 para conocer a Jon, interpretado por Andrew Garfield, ese prometedor compositor teatral que lidia con el amor, la amistad y la presión de crear algo fantástico antes de quedarse sin tiempo.

Como se puede ver en el tráiler, los días previos a la presentación de su trabajo en una función trascendental, Jon se siente presionado por varios frentes: por su novia, Susan, que sueña con ser artista lejos de Nueva York; por su amigo Michael, que ha abandonado sus sueños en favor de la estabilidad económica; y por la epidemia de sida que causa estragos entre la comunidad artística. Jon, con el tiempo en contra y en plena encrucijada vital, debe afrontar la misma pregunta que todo el mundo: ¿qué se supone que debemos hacer con el tiempo que tenemos?

tick, tick...Boom!: el equipo detrás del musical

A la cabeza de este ambicioso proyecto está Lin-Manuel Miranda (La materia oscura), uno de los grandes expertos en musicales del panorama actual. Compositor, letrista, actor, cantante, dramaturgo y productor, ha desempeñado absolutamente todas las facetas creativas en musicales de Broadway, además de su recorrido en cine y televisión, tanto delante de la cámara como en la creación musical de varias producciones. Suyas son los éxitos teatrales In the Heights y Hamilton, este último disponible en Disney+.

Este ganador de los premios Pulitzer y Tony ahora debuta en la dirección de largometrajes con tick, tick...Boom!, cuya principal estrella es Andrew Garfield (nominado al Óscar y ganador del premio Tony). Junto a él podremos ver a Alexandra Shipp (Tormenta en X-Men: Fénix Oscura), Robin de Jesús (Ley Orden: Unidad de víctimas especiales, nominado al premio Tony), Joshua Henry (nominado al Tony), MJ Rodriguez (nominada al Emmy), Bradley Whitford (nominado al Tony) y Tariq Trotter; con Judith Light (ganadora de dos Emmy y varios Tony) y Vanessa Hudgens (Requetecambio de princesa). Steven Levenson (premio Tony) firma el guion de la película, que cuenta con producción de los oscarizados Brian Grazer y Ron Howard para Imagine Entertainment, Julie Oh y Lin-Manuel Miranda.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.