• Comedy Central trae a España la comedia The Other Two.
  • Lidiar con el fracaso cuando el que alcanza el éxito es tu hermano es la premisa de esta hilarante serie.

Cada año son muchas las producciones que las diferentes cadenas y plataformas nacionales e internacionales tratan de sacar adelante. Algunas de ellas acaban siendo éxitos de audiencia y otras no tanto, pero esta trascendencia entre el público ni siquiera está relacionada con su calidad. Algunas más simples han arrasado y otras que son grandes series han tenido poca difusión.

Este parece ser el caso de The Other Two, la comedia producida por Comedy Central llega a España a través del mismo canal, pese a que HBO Max asumió la difusión de la segunda temporada en Estados Unidos. La ficción, de 10 episodios, nos muestra una historia sobre el fracaso envuelta en un humor inteligente y se podrá ver desde el 30 de noviembre, a las 23.50. Los guionistas Sarah Schneider y Chris Kelly, que han trabajado en Saturday Night Live, quisieron crear un relato sobre las consecuencias que trae la fama pero, a diferencia de la mayoría de ficciones que trabajan este tema, esta vez querían poner el foco en la gente que rodea a los famosos y los efectos colaterales que sufren.

The Other Two: sinopsis y reparto

En The Other Two descubrimos a los hermanos Dubek, Brooke y Cary, interpretados por Heléne Yorke (Graves) y Drew Tarver (Brooklyn Nine-Nine). Durante un tiempo malviven solos en Nueva York tras fracasar como bailarina y actor, respectivamente. Pero sus vidas están a punto de cambiar cuando su hermano menor, el adolescente Chase (Case Walker), se convierte en una sensación en redes sociales. Con la intención de favorecer su carrera, su madre Pat, interpretada por Molly Shannon (Divorce, The White Lotus) decide que se instalen en Manhattan para que el joven sea una estrella de la música.

A partir de aquí entra la verdadera comedia. Los dos hermanos mayores están frustrados con su aparente mala suerte profesional. El repentino éxito de su hermano pequeño les da de bruces con la transformación social y generacional que han traído las nuevas tecnologías. La cultura del esfuerzo y el crecimiento personal y profesional para alcanzar los objetivos parece ahora difusa y, aunque adoran a su hermano, no entienden como solo con un vídeo viral ha alcanzado lo que ellos llevan años peleando por conseguir.

La envidia y la obsesión por trascender se apoderan de Brooke y Cary pero la serie no les estanca ahí, en el patetismo del quiero y no puedo, sino que les presenta como personajes cercanos, reales y de fácil identificación. El equilibrio se alcanza con la labor de Molly Shannon como la madre de estos tres jóvenes artistas. En lugar de emplear el estereotipo de la progenitora aprovechada de la fama de sus hijos es más bien protectora y cuidadosa con los tres.

Lo más interesante de la serie es el análisis que hace de la industria del espectáculo y las pequeñas grietas que en ella se abren en nuestros tiempos. La labor de las discográficas, los programas de promoción, el interés por las sagas familiares desde el punto de vista del reality o la crónica social y el empleo de los rumores como reclamo publicitario aparecen en la serie de forma perfectamente engranada con la historia de la familia protagonista.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.