- Crítica de 'Feria: la luz más oscura': el nuevo thriller fantástico de Netflix
- Carla Campra, Ana Tomeno, Isak Férriz, Marta Nieto, Ángela Cremonte, Patricia López Arnáiz y Ernest Villegas encabezan el reparto de la nueva serie creada por Agustín Martínez y Carlos Montero
- Las mejores series de estreno de Netflix de 2022.
En un pueblo de la sierra andaluza, donde bajo la dirección de Jorge Dorado y Carles Torrens, conoceremos un entorno perturbador. Allí es donde viven Eva (Ana Tomeno) y Sofía (Carla Campra), que deberán afrontar el terrible crimen que sus padres parecen haber cometido, dejando tras de sí 23 víctimas antes de desaparecer. Este es el camino que las dos deben recorrer a mediados de los años noventa en Feria, un pueblecito de paredes blancas de la sierra andaluza cuyos lugareños no son tan inocentes como aparentan... y donde la realidad esconde un universo fantástico. ¿Cómo van a sobrevivir estas hermanas en un pueblo que las odia? ¿Es posible que conocieran tan poco a sus padres o existe algún motivo para que estuvieran implicados en este suceso?
Minas de Riotinto es el enclave onubense que aviva con inquietud las imágenes de ese ficticio núcleo de Feria donde dos hermanas adolescentes han de afrontar la dura realidad de unos padres acusados de una veintena de asesinatos en un ritual y la incómoda convivencia con los vecinos.
Ambientada en la Andalucía de los años 90, 'Feria' tiene como eje central la desaparición de una pareja acusada de asesinar a 23 personas en un ritual y la búsqueda de resupuestas de sus dos hizas mientras se enfrentan al rechazo.
'Feria La luz más oscura': dónde se rodó la serie
Otro de los municipios dónde se rodó la serie de Netflix fue Zahara de la Sierra. Por las cuentas que echa el Ayuntamiento de Zahara, la serie de Netflix contrató de manera directa a entre 20 y 30 personas para realizar trabajos concretos de carpintería, vigilancia… Y como figurantes, más de 200 vecinos formaron parte de los extras de la serie. Algunos de estos figurantes llegaron a cobrar más de 100 euros al día por sus servicios, con comida incluida. “A nivel económico le dijimos a la productora que nos interesaba más que contratará a nuestros vecinos que nos pagarán algún tasa o alquiler de algún edificio municipal, que 2.000 o 3.000 euros de la renta de algún inmueble no nos sacaba de la deuda que tenemos, pero sí aliviaba la situación de desempleo de mucha gente. Esto lo debatimos antes en el pleno y lo aprobamos por unanimidad y se lo trasladamos a la serie. Y eso hicieron. La productora se puso en contacto con los servicios sociales del pueblo y se facilitó el proceso”, explica el alcalde de Zahara de la Sierra al Diario de Cádiz.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.