- Disney Plus estrena su primer drama coreano.
- Se trata de Snowdrop, un amor juvenil en medio de la convulsa situación de Corea del Sur poco antes del Movimiento por la Democracia de 1987.
- Series de Marvel y Star Wars en Disney Plus.
En 1987, Corea del Sur estaba gobernada por un gobierno dictatorial, lo que hacía que algunas de las actividades más comunes se convirtiesen en un problema. En este contexto se conocen Eun Yeong-ro y Lim Soo-ho, ella es alumna de la Universidad de Mujeres de Hosoo y él estudiante de posgrado de una prestigiosa universidad de Seúl. Ambos acuden a una cita a ciegas grupal en la que ella se enamora de él en un flechazo.
Pero lo que podía haber sido un bonito romance enseguida se complica. Soo-ho se cuela en la residencia de estudiantes de ella pese a la enorme vigilancia del lugar y el peligro de la situación. Cuando Yeong-ro le encuentra, él está sangrando y la joven decide esconderle y ocuparse de sus heridas. Pero entonces empezará a descubrir los secretos de este joven que se crio en Alemania.
Así comienza Snowdrop, el nuevo drama coreano que llega a España a través de Disney Plus el miércoles 9 de febrero. La serie, de 16 episodios, está basada en las memorias, escritas a mano, de un hombre que escapó de un campo de prisioneros políticos en Corea del Norte.
Snowdrop: reparto de la serie que estrena Disney Plus
Para dar vida a Lim Soo-ho y Eun Young-ro, la pareja protagonista, la serie cuenta con Jung Hae-in y Kim Ji-soo. Junto a ellos aparecen algunos personajes importantes para relacionar la trama romántica con el contexto histórico y político, como un par de agentes del NIS (Servicio de Inteligencia coreano), Lee Kang-moo (Jang Seung-jo) y Jang Han-na (Jung Yoo-jin). Además también participan Yoon Se-ah como Pi Seung-hee, el ama de casa del dormitorio universitario de mujeres de Hosoo; Kim Hye-yoon como Kye Boon-ok, una operadora telefónica que no pudo ir a la universidad debido a problemas financieros y Yoo In-na como Kang Chung-ya, una cirujana carismática y habilidosa que trabaja en un hospital estatal.
Snowdrop: estreno rodeado de polémica
Durante la década de 1980 Corea del Sur estaba gobernada por un gobierno dictatorial pero el sentimiento popular era de hartazgo creciente. Durante algunos años se sucedieron protestas, sobre todo en los entornos educativos, en los que imperaba la necesidad de progresos y modernización, las ideas democráticas y la formación histórica y cultural.
Por eso, en 1987 se alcanzó un momento convulso para el país, en el que se esperaba el aprovechamiento de las mal llamadas elecciones presidenciales para revisar la Constitución coreana de modo que por fin se estableciera la elección directa del presidente por votación popular. Sin embargo, el régimen militar del presidente Chun Doo-hwan anunció su elección de Roh Tae-woo como el futuro presidente. Esta maniobra fue considerada por la población disidente como una afrenta, lo que derivó en el histórico Movimiento por la Democracia de Junio, una serie de protestas mucho más masivas y organizadas que derivaron en unas elecciones presidenciales directas y la restauración de las libertades civiles, consolidando así las bases de la Sexta República, el actual gobierno democrático de Corea del Sur.
Precisamente, dada la importancia de todo este proceso de liberación democrática que se llevó a cabo en el país, la relación del protagonista con una posible trama de espionaje de los vecinos de Corea del Norte no sentó nada bien en el país. Allí, en Corea del Sur, han iniciado múltiples iniciativas, sociales, administrativas y legales para intentar frenar el estreno y la emisión de la serie, aunque finalmente se ha ofrecido íntegra en la cadena JTBC.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.