• Netflix estrena el 11 de marzo de Érase una vez… Pero ya no y ha compartido el póster y las primeras imágenes de la serie.
  • Manolo Caro (Alguien tiene que morir, La casa de las flores) es el creador y director de esta nueva comedia musical que apuesta por una reinvención de los cuentos de hadas clásicos.

Las historias de fantasía tienen siempre un encanto particular porque nos ofrecen un mundo nuevo de posibilidades que nos atrapan por la imposibilidad de vivirlas en la vida real. Eso es el atractivo de este tipo de producciones, que aunque sabemos que no son ciertas, nos embelesan mirando a la pantalla. No es de extrañar que la favorita en las votaciones para hacerse con el premio del público en los Oscar sea Cenicienta, la versión más que revisada del cuento clásico de Amazon Prime Video. Por eso es muy probable que la nueva apuesta de Netflix alcance un éxito notable.

Producida por Rafael Ley, María José Córdova, Andrea Toca y el propio Manolo Caro, Érase una vez…Pero ya no, es una producción de Noc Noc Cinema y cuenta la historia de dos amantes que fueron separados trágicamente y que deben encontrarse en otra vida para romper el hechizo que cayó sobre el excéntrico pueblo que habitan. Ahora, en el presente, la llegada de dos turistas pondrá en riesgo la única posibilidad que tienen de romper el hechizo. La película recorre dos épocas de forma simultánea, una de entorno medieval, tratado con bastantes licencias de modernidad, color y fantasía, y otra emplazada en la actualidad.

Manolo Caro afirma: “Este anti cuento de hadas creo que es lo más honesto que he hecho como autor. Por los tiempos que estamos viviendo tenía la necesidad de divertirme, enloquecer, cantar, bailar, reír y esto es lo que Érase una vez… Pero ya no ofrece. Estoy muy contento de volver a la comedia hilarante que me ha dado tantas satisfacciones y creo que el público que ha seguido mi trabajo entenderá de lo que hablo en los primeros minutos de la serie”.

fecha de estreno de erase una vez pero ya no
FEDE DELIBES

'Érase una vez… Pero ya no': reparto

Érase una vez… Pero ya no cuenta con un reparto internacional dominado por varios rostros televisivos. En los papeles protagonistas vemos al cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra y las cantantes españolas, Mónica Maranillo (La Voz Kids) y Nia Correia (Operación Triunfo 2020, Tu cara me suena 9).

Completan el elenco Rossy de Palma (Los abrazos rotos, Mujeres al borde de un ataque de nervios), Asier Etxeandia (Sky Rojo, Dolor y gloria), Mariola Fuentes (Alguien tiene que morir, Los abrazos rotos), Itziar Castro (Vis a Vis, Pieles), la actriz chilena Daniela Vega (Una mujer fantástica, La visita), Julián Villagrán (El Ministerio del Tiempo, La Peste) y la mexicana Mariana Treviño (Club de Cuervos, La casa de las flores), Eduardo Casanova (Aída, Alguien tiene que morir), Juan Dávila (Sin Identidad, Acacias 38), Abdelatif Hwidar (El Cid, HIT), Malcolm Treviño-Sitté (Chiringuito de Pepe, Dos vidas), entre otros.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.