• Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide son los jóvenes actores que protagonizan una serie que aborda las complejidades sociales y personales que afectan a la adolescencia actual

La edad de la ira, la nueva serie original de ATRESplayer PREMIUM, se estrena el 27 de febrero. Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide protagonizan esta nueva ficción que retrata la adolescencia actual partiendo del thriller para abordar las complejidades personales y sociales que afectan a una nueva generación de jóvenes. Eloy Azorín completa el reparto junto a Sara Jiménez, María Morales, Xavi Sáez, Eleazar Ortiz, Álvaro Larrán, Dani Sabiti, Daniel Cabrera, Oriol Franco, Markos Marín, Rocío Muñoz-Cobo, Sara Deray, Joan Pedrola, Marina Fábregas y Lydia Pavón.

La serie es la adaptación de la novela homónima de Nando López, finalista al Premio Nadal 2010. El responsable de la adaptación televisiva es Juanma Ruiz de Córdoba, guionista de Vis a vis: El Oasis, Vis a Vis, Cuenta atrás y Águila roja; que ha trabajado junto a Lucia Carballal, guionista (Vis a vis: El Oasis, Vis a vis) y dramaturga (La resistencia y Una vida americana, finalistas en los Premios Max).

el reparto de la edad de la ira

La edad de la ira: cómo es la serie

La edad de la ira arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes. El incidente cae como un jarro de agua fría en el día a día de un instituto en donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen.

A lo largo de los episodios, conoceremos más sobre este enigmático joven y su entorno, desde sus mejores amigos, hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses. ¿Puedo todo ello hacer estallar a Marcos y cometer ese horrible crimen? Y, lo más importante… ¿fue Marcos?

El libro de Nando López, traducido a varios idiomas, tiene también una versión teatral, es una de las más recomendadas a los adolescentes en colegios e institutos, por retratar una generación reivindicativa, comprometida, hiperconectada, hedonista y ansiosa de apertura. Unos adolescentes que encaran el cambio mientras lidian con los viejos valores representados por sus padres y el sistema educativo.

el reparto de la edad de la ira


La edad de la ira: el reparto

Manu Ríos es Marcos

Marcos es acusado de matar a su padre y herir gravemente a uno de sus hermanos. Lo tiene todo para ser líder, pero él no va de eso. Aparentemente es un rebelde sin causa. Introvertido, frágil, confuso y lleno de ira contenida, vive en un ambiente familiar retrógrado y ha decido enfrentarse a su padre.

Amaia Aberasturi es Sandra

Sandra es amiga de Marcos y de Raul, con quienes comparte clase en el instituto. Idealista, feminista, concienciada y educada en un ambiente familiar liberal, no tiene tabúes en torno al sexo. Aunque emocionalmente vulnerable, ella es positiva y luminosa. Extrañamente enamora de Marcos, alguien completamente distinto a ella.

el reparto de la edad de la ira


Daniel Ibáñez es Raúl

Raúl es el nuevo friki del instituto. Extrovertido, divertido, inconsciente, en el fondo es un inseguro muy protegido desde niño que busca experiencias vitales. Conecta enseguida con Marcos y Sandra, con los que comparte la sensación de ser unos incomprendidos que no encuentran su sitio.

Carlos Alcaide es Ignacio

Ignacio es el hermano mayor de Marcos. Su vida gira alrededor de los estudios y de las metas que le marca su padre. Ha elegido el camino de la obediencia. Con una vida social prácticamente nula, choca con su hermano, al que envida por su popularidad. Ambos se reprochan ser parte del problema que se vive en la familia.

Eloy Azorín es Álvaro

Álvaro es el nuevo profesor de Literatura en la clase de Marcos, Sandra y Daniel. Es el típico “enrollado”, pero también es duro a la hora de corregir las actitudes discriminatorias de sus alumnos. Una adolescencia marcada por su incomprendida homosexualidad, le convierten en el gran apoyo para Marcos.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.