- Las mejores series de la historia de todos los tiempos
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 21 series de Netflix más vistas de su historia
La guionista de 'Friends', Patty Lin, revela sus dificultades para escribir una de las comedias más populares de la historia. Estrenada en 2004, la comedia ambientada en Nueva York que seguía la vida de un grupo de amigos hizo que Courteney Cox, Jennifer Aniston, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer se convirtieran en nombres conocidos. Hace casi dos décadas que la serie dejó de emitirse, pero sigue estando a la vanguardia de la cultura pop gracias a su disponibilidad en plataformas de streaming. Trabajar en 'Friends' parecería un sueño para muchos, pero la realidad fue distinta para Lin.
En su nuevo libro, 'End Credits: Cómo rompí con Hollywood', Lin recuerda su etapa como guionista de 'Friends' en 2000. Por aquel entonces, la serie ya era inmensamente popular y formar parte de su sala de guionistas parecía un privilegio. Sin embargo, la experiencia no fue precisamente agradable para Lin, que revela en sus memorias algunas de las dificultades que encontró en el trabajo.
[
image id='09d38917-7a59-4803-9c37-6f2c433f610e' mediaId='67cacbad-ffed-45f6-a93e-8709d36902e2' align='center' size='medium' share='false' caption='' expand='' crop='original'][/image]
"La novedad de ver a grandes estrellas de cerca desapareció rápidamente, junto con mi entusiasmo por el desayuno. Los actores parecían descontentos de estar encadenados a un vieja y cansada serie cuando podrían estar diversificándose, y me dio la impresión de que se preguntaban constantemente cómo les serviría específicamente cada guion. Todos sabían cómo hacer reír, pero si no les gustaba un chiste, parecían rechazarlo deliberadamente, sabiendo que lo reescribiríamos. Decenas de buenos chistes se desechaban sólo porque uno de ellos murmuraba la frase con la boca llena de beicon. David y Marta nunca dijeron: "Este chiste es gracioso. El actor sólo tiene que venderlo".
Una vez terminada la primera reescritura, hacíamos un ensayo en el plató, donde los actores ensayaban y trabajaban el bloqueo con el director. Luego todos se sentaban en el apartamento de Monica y Chandler y discutían el guion. Era la primera oportunidad que tenían los actores de expresar sus opiniones, y lo hacían a gritos. Rara vez tenían algo positivo que decir y, cuando planteaban problemas, no sugerían soluciones viables. Considerándose guardianes de sus personajes, a menudo argumentaron que nunca harían o dirían tal o cual cosa. A veces resultaba útil, pero, en general, estas sesiones tenían un carácter funesto y agresivo que carecía de la ligereza que cabría esperar del rodaje de una comedia de situación.
Por qué acabó 'Friends' tras la temporada 10
Según la cronología de Lin, trabajó en la serie durante la temporada 7 de 'Friends', en la que todo el año se dedicó a preparar la boda de Monica y Chandler, que acabó siendo el final de la temporada. Lin fue la editora ejecutiva de los 24 episodios de la séptima temporada, pero no volvió para la octava. Sólo tres años después, 'Friends' terminaría con la temporada 10 por diversas razones. Aunque sus creadores, David Crane y Marta Kauffman, han afirmado que sentían que era el momento adecuado para poner fin a la serie, algunos miembros del reparto ya no estaban interesados en continuar.
Aniston, en particular, admitió que le costó mucho superar los últimos 18 episodios de 'Friends' porque estaba lidiando con algunos problemas personales. Por su parte, Lisa Kudrow reveló posteriormente que algunos de los actores simplemente estaban listos para dejar la serie, mientras que otros estaban dispuestos a continuar con el proyecto, sobre todo teniendo en cuenta lo popular que seguía siendo en ese momento. Los costes de producción de 'Friends' también se estaban convirtiendo en un problema, ya que los seis miembros del reparto ganaban la friolera de un millón de dólares por episodio.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.