En 2014 se destapó en los medios de comunicación un insólito caso que removió los cimientos de la clase política y económica nacional. Un joven de por entonces 20 años era detenido en el mes de octubre acusado de tantas cosas que era fácil perder la cuenta. Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como El Pequeño Nicolás, acumulaba a su espalda cargos de falsedad documental, estafa en grado de tentativa y usurpación de funciones públicas y estado civil. Pero es que posteriormente le imputaron también por revelación de secretos, cohecho impropio, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

Todo esto se basaba en la premisa de que este joven madrileño comenzó a extender una red de mentiras y estafas en las que, presuntamente, ofrecía suculentos acuerdos y negocios gracias a sus supuestos contactos en la élite económica y social. Sin haber aclarado las auténticas circunstancias de lo ocurrido, Francisco Nicolás acabó convertido en un auténtico personaje mediático en que algunas de esas supuestas relaciones importantes acabaron siendo reales, ya que sus reuniones tenían lugar en una casa propiedad de Cirilo de Preslav, hijo del exzar Simeón de Bulgaria. Ahora, 10 años después de su detención, la figura de este joven vuelve a repasarse, esta vez contando con su propio testimonio, en la interesante docuserie de Netflix '(P)Ícaro: El Pequeño Nicolás'.´

Fecha de estreno de la docuserie sobre El Pequeño Nicolás en Netflix

La productora de investigación CAPA España de Grupo iZen, en colaboración con Netflix, se ha aventurado a crear una docuserie dirigida por Tomás Ocaña (actual manager de no ficción de Netflix y antiguo líder de CAPA España) y creada junto a Adolfo Moreno para repasar en profundidad todo lo que rodeó a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como El Pequeño Nicolás en la docuserie '(P)Ícaro: El Pequeño Nicolás'.


Netflix ha anunciado el proyecto a la vez que su fecha de estreno, que está agendada para el próximo 15 de febrero. A lo largo de tres episodios, '(P)Ícaro: El Pequeño Nicolás' establece un riguroso relato de la increíble historia de ascenso y caída de El Pequeño Nicolás, el pícaro español que puso en jaque al Gobierno. Lo más increíble de esta historia es que el comienzo de los hechos ocurrió cuando el joven tenía solo 14 años. Con esa edad comenzó un ascenso meteórico en el escalafón social de relaciones públicas en discotecas a codearse con políticos, empresarios, servicios secretos e incluso la Casa Real.

La vida que llegó a llevar, de negocios, viajes, seducción, palacios, comisiones y fiestas hasta que se ordena su detención en 2014 será objeto de estudio en '(P)Ícaro: El Pequeño Nicolás'. La docuserie aborda incógnitas y narra, a través de material inédito y distintos protagonistas, entre quienes el propio Francisco Nicolás ofrece su testimonio, los momentos más polémicos de su caso.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.