- Las 21 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
- Series Netflix 2024: los estrenos más esperados
- Las películas de Netflix más esperadas de 2024
Las series españolas son una de las grandes bazas de Netflix. Más allá de las producidas en Estados Unidos y Corea del Sur, que se han convertido en sus principales baluartes en cuanto a calidad y contenidos, las ficciones producidas en nuestro país no dejan de sorprender con datos asombrosos.
La más grande fue 'La Casa de Papel', que recibió recientemente un spin-off que ha funcionado igual de bien: 'Berlín'. Pero sus creadores no paran de trabajar, y ya tienen lista la próxima gran serie para Netflix: 'El refugio atómico'. Como su nombre indica, se trata de una serie distópica futurista, pero ¿qué sabemos exactamente de ella?
'El refugio atómico: argumento
Netflix ya ha desvelado de qué tratará 'El refugio atómico', y lo cierto es que parece que podría convertirse en uno de los mayores éxitos de Netflix en el futuro:
"Imagínese que la Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar y un grupo de multimillonarios se refugia en un búnker de lujo: Kimera Underground Park. Desde allí verán en pantallas, en un espectáculo lleno de perplejidad, cómo el mundo que conocían se va desplomando sobre sus cabezas. Y mientras fuera la situación se vuelve cada vez más aterradora, ellos disfrutarán de su pequeña ciudad exclusiva con cancha de básket, restaurante, jardín zen, coctelería, diván de psicólogo, gimnasio y spa. A eso quedará reducida su mítica condición de privilegio: a ir adaptándose a vivir en un agujero de lujo, en un universo subterráneo lleno de enigmas en el que estallarán las cuentas pendientes de dos familias atravesadas por una herida del pasado".
'El refugio atómico: el reparto
Los actores elegidos para 'El refugio atómico' también son muy interesantes. Aunque no todos son rostros conocidos, todos tienen potencial para convertirse en grandes estrellas tras esta serie. Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar y Alicia Falcó se unen a los prometedores Agustina Bisio, Pau Simon y Álex Villazán.
Según especifica la plataforma, la empresa se dedica a la construcción y explotación de búnkeres de lujo con capacidad para más de 100 huéspedes y autonomía para sobrevivir hasta diez años. Minerva Palatchi, ingeniera y arquitecta, es la CEO y fundadora de la empresa que se caracteriza por el uso de cavidades preexistentes de gas natural, lo que permite que el edificio se expanda hasta 700.000 metros cuadrados.
Como 'El refugio atómico' acaba de anunciarse, no sabemos cuándo se estrenará la serie. Sin embargo, todo parece indicar que llegará en algún momento a finales de 2025.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.