Su recorrido en Netflix ha sido apabullante, su trascendencia social incontestable, su apoyo nacional, con 12 Goyas, un hecho y ahora está a la espera de comprobar si para la Academia de cine estadounidense también es merecedora de los dos Oscar a los que opta. 'La sociedad de la nieve' es una de las películas del año por méritos propios. El compromiso de Juan Antonio Bayona ('El orfanato', 'Lo imposible') y todo su equipo con esta impresionante historia real, la de los protagonistas del Milagro de los Andes, ha sido tal que ha conquistado corazones en cada parada promocional que han hecho.

Por eso, quienes se han apasionado con esta película siguen enganchados a los múltiples detalles de este rodaje, que tanto el propio Bayona como el resto de implicados van regalando a los espectadores. Netflix estrenó un completo documental con algunas claves, las entrevistas de los actores han sido reveladoras y hasta Carlos Bayona quiso revelar su particular colaboración en el proyecto de su hermano. Pero había un detalle que todavía no había trascendido respecto al esfuerzo de caracterización de los personajes y, pese al espléndido trabajo de maquillaje y peluquería, hubo un factor que también tenía que ver con el aspecto de los intérpretes que ahora, por fin, ha salido a la luz, destapando el secreto mejor guardado del rodaje de 'La sociedad de la nieve'.


La revelación más impactante de 'La sociedad de la nieve' (Netflix) que desvela un secreto de su rodaje

Al aparecer 'La sociedad de la nieve' entre las películas nominadas al Oscar por Mejor Maquillaje y peluquería desde hace semanas se ha comenzado a poner el foco en el espectacular trabajo de caracterización de los protagonistas del filme, más aún sabiendo que el rodaje tuvo que adaptarse al contagio por Covid de parte del reparto. Esto conllevó un esfuerzo extra de este equipo para mantener el rácord (continuidad de la lógica visual en pantalla) de todos los actores.

Pero lo cierto es que ellos también tuvieron que hacer su parte, o eso es lo que ha revelado La Voz de Galicia en una entrevista muy particular a dos colaboradores inesperados de 'La sociedad de la nieve' cuya labor ha sido clave. Ellos son Antonio Escribano Zafra, el padre, y Antonio Escribano Ocón, su hijo, expertos encargados en dirigir las pautas nutricionales del reparto principal para poder reflejar en pantalla el espectacular cambio físico de unos jugadores de rugby que, en una lucha por la supervivencia, ven su cuerpo menguar a pasos agigantados.

Escribano Zafra es uno de los endocrinos más prestigiosos del país, con experiencia previa en proyectos cinematográficos como la película 'Gordos'. Su hijo, especialista en medicina interna, supuso un gran apoyo gracias a su máster en nutrición en la actividad física y el deporte. Según relatan en dicho diario, "Juan Antonio Bayona quería todo el realismo posible en la película y eso incluye el aspecto que los supervivientes tenían antes y después del accidente". Por ello, tras estudiar la complexión de los actores, juntos marcaron la dieta de los actores de 'La sociedad a la nieve' en una doble estrategia que consideraron un "truco".

En primer lugar les ayudaron a coger peso, principalmente, para aumentar corpulencia, haciendo creíble la dedicación al rugby de sus personajes. Con dieta y deporte, los actores ganaron entre cuatro y ocho kilos. Así, además, sería mucho más espectacular y realista (además de segura, en términos de salud para los intérpretes) la pérdida de hasta 30 kilos, con un plan personalizado y muy controlado, que se asemejaban al que sufrieron los supervivientes en el Valle de las Lágrimas.

Entre el diseño nutricional detallado se trabajaron recetas adaptadas de comida uruguaya, argentina y española en versiones bajas en calorías, además de lo que los nutricionistas denominan 'disuasores del hambre', que son "gelatinas cero con sabor a chocolate pero sin chocolate y muchos caramelos sin azúcar". Sin duda, el esfuerzo de los Escribano junto con el de los propios actores ha contribuido, en buena medida, a la credibilidad de la historia que Juan Antonio Bayona ha adaptado brillantemente en 'La sociedad de la nieve'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.