La serie española 'Reina Roja' (ahora en Amazon Prime Video) es una adaptación a ratos sombría e inteligente de la primera de una trilogía de thrillers oscuros escritos por el escritor y periodista Juan Gómez-Jurado. Centrada en la espinosa interacción entre un detective caído en desgracia y una mujer supe inteligente y mentalmente perturbada, mezcla el material de los procedimientos policiales, los thrillers de asesinos en serie y los misterios sobrenaturales en un brebaje provocativo que explica el éxito mundial de 'Reina Roja' en Prime Video.

reina roja
Amazon Prime

Nos ofrece suficientes personajes jugosos y diálogos ingeniosos para mantenernos enganchados y es una de las mejores series de Prime Video en 2024. Con Gutiérrez y Antonia, tenemos un par de protagonistas inteligentes, con defectos convincentes, que intercambian ocurrencias y, quizá sin darse cuenta, se encuentran en situaciones extrañas que podrían cambiarles la vida. Son los clásicos personajes imperfectos: uno lucha por determinar si tiene un don o una maldición, el otro se encuentra en una zona moral gris en la que está dispuesto a saltarse las normas para ayudar a la gente. Puedes leer nuestra crítica completa de 'Reina Roja'.

hovik keuchkerian, vicky luengo
Amazon Prime

El autor de la novela original 'Reina Roja' estaba convencido de que, tras haber visto la serie completa, esta había superado con creces la historia que plasmó en sus páginas. Pero ese no es el gran éxito de Prime Video, sino que elevar aún más la propuesta del libro ha llevado a la ficción al puesto que merece en la plataforma. Solo 5 días después de su estreno 'Reina Roja' es el contenido más visto de Amazon Prime Video España y uno de los más consumidos del proveedor de streaming fuera de nuestras fronteras.

'Reina Roja': las principales diferencias entre el libro y la serie

reina roja diferencias libro y serie
Amazon Prime

En la serie vemos a la madre del policía Jon Gutiérrez, que vive en Madrid con él, como uno de los personajes más activos de la historia, al punto de llegar a ser determinante de cara al final de la temporada. En cambio, en el libro, ella vive en Bilbao, muy lejos de su hijo, y no tiene una participación activa en el trascurso de la historia, por lo que pasa desapercibida.

reina roja diferencias libro con la serie
Amazon Prime

En el libro, Antonia no tiene olfato y toda la comida le sabe igual. En la serie eso no es así y, cuando prueba el primer trozo de la tortilla, su mente vive un breve éxtasis en el que descubre lo que se ha perdido comiendo únicamente la comida del hospital.

reina roja diferencias entre el libro y la serie
padu

En la novela de Gómez-Jurado, los monos en la cabeza de Antonia expresan los momentos en que su mente decide llevarla al límite ante una situación extrema de estrés, mientras que la serie los materializa en forma de visiones.

reina roja
padu

En el libro, Gómez-Jurado profundiza de una mayor manera en el tira y afloja entre el gran magnate del textil y su hija, así como en su favoritismo hacia su otra hija. Por su parte, el encierro de Carla es mucho más descarnado en el libro que en la serie. En la trama original, la joven sufre desgarros en los brazos, brechas en la cabeza e incluso la rotura de la nariz

El personaje de Noriega es un guiño para los fans de la saga literaria, que seguramente hayan reconocido el papel que interpreta como una figura que volverá a aparecer más adelante. En el primer libro de la trilogía, ni aparece.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.