- Cinco películas adictivas protagonizadas por José Coronado para ver en Netflix
- La película por la que José Coronado ganó un Goya está disponible en Prime Video
- 3 series de acción de José Coronado a las que engancharse en Netflix este invierno
Sí, el papel de abuelo coraje lo ha bordado en 'Entrevías', pero antes de convertirse en Tirso Abantos Jose Coronado ya había confiado en el talento de Alea Media para otra producción. Tiempo antes de que llegase a sus manos el proyecto de la serie que conquista en Telecinco y arrasa en Netflix cada temporada, el actor protagonizó otra serie en que su papel es, incluso, más impresionante: 'Vivir sin permiso'.
En ella, también emitida en Telecinco y posteriormente reestrenada en Netflix, Jose Coronado vuelve a sorprender con sus dotes interpretativas asumiendo un rol de 'Padrino' moderno como el capo del narcotráfico en España Nemo Bandeira. Su papel es clave en 'Vivir sin permiso', sirviendo de catalizador de múltiples tramas y, al mismo tiempo, como un imán para todos esos personajes a los que influye y controla. Y todo ello, rodeado del equipo que, en 2024, podemos asegurar que le ha encumbrado como uno de los actores más solventes de la televisión en abierto y también en plataformas (no olvidemos el éxito de 'La chica de nieve', también disponible en Netflix). La trascendencia de este proyecto ha sido tal que 'Vivir sin permiso' ha sido aprobada para su adaptación como la serie turca 'Yetkisiz' ('Sin autorización').
'Vivir sin permiso': todo lo que debes saber sobre la serie de Jose Coronado con el mismo equipo que 'Entrevías'
Tras ser diagnosticado de una enfermedad, el armador Nemo Bandeira debe tomar una difícil decisión que afectará a su familia. Así arrancaba 'Vivir sin permiso' en 2018, cuando comenzamos a atisbar las luces y sombras de un personaje con hondura pero pocos escrúpulos y el entorno familiar y criminal que le rodeaba. En esa aventura, que duró dos temporadas (23 episodios), le acompañaba su compañero en 'El Príncipe', el actor Álex González, e inició otro tándem de éxito junto a Luis Zahera, el perspicaz Ezequiel de 'Entrevías'.
En ese momento se nos presenta un Nemo influyente a cargo de una importante compañía conservera, pero mientras el alzheimer atenaza sus capacidades y busca un sucesor, su familia entra en una guerra interna que abarca tanto a sus dos hijos () como a su ahijado Mario (González) que saca a relucir los viejos e ilegales negocios que le consiguieron la fortuna por la que hoy es rico y poderoso.
Lo curioso de 'Vivir sin permiso' es que, 5 años después de su estreno en Telecinco el pasado año 2023 volvió a estar de moda gracias a su paso por Netflix donde, las series españolas han tenido buenos resultados y, muy especialmente, todas las protagonizadas por Jose Coronado disponibles en la plataforma. La más consumida, sin lugar a dudas, tanto como ficción española como producción no original fue 'Entrevías', con 237.700.000 visualizaciones en la primera mitad del año (correspondientes a 97.500.000 en la temporada 1 y 140.100.000 en la segunda), seguida de 'La chica de nieve' (Netflix), con 134.800.000 visualizaciones. Pero es que, además, curiosamente, la segunda serie no original de la plataforma que conquistó a los suscriptores de la plataforma fue, precisamente, 'Vivir sin permiso', con 31.800.000 views. Si el intrigante y adictivo argumento no te había conquistado, esperemos que las cifras que la avalan sean motivo suficiente para que os animéis a verla.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.