La proliferación de las plataformas ya no solo es una revolución del audiovisual, sino una nueva manera de consumir cine y televisión ya consolidada en todo el mundo. Gracias a ellas cientos de producciones pensadas para una distribución que podría parecer local están gozando de ventanas internacionales inesperadas que promocionan creaciones de diferentes países. En España ya hemos comprobado ese éxito con 'La casa de papel', 'Toy Boy' o 'Entrevías', series que han crecido tanto en su paso por el streaming que se convirtieron en hits fuera de nuestras fronteras. De modo que no extraña que películas como las que integran la Trilogía del Baztán también hayan llegado hasta un público internacional. Lo que no podíamos imaginar es que, entre ellos, estaría el productor Tom Winchester ( 'Clickbait','The Capture'), responsable del último gran éxito de Disney Plus+, la miniserie de acción y samuráis 'Shogun'. Él es quien ha visto en ellas una historia digna de una adaptación de gran factura y aspiración grandilocuente. Os contamos todo sobre el posible proyecto de serie internacional sobre la saga del Baztán de Dolores Redondo.


    La Trilogía del Baztán tendrá una nueva adaptación, esta vez como serie internacional, con el productor de 'Shōgun'

    El medio norteamericano Variety ha sido el encargado de revelar las intenciones de Tom Winchester respecto a la saga de Dolores Redondo. Según aclara, a través de su compañía Pure Fiction Television, habría adquirido los derechos de la saga literaria original creada completa para convertirla esta vez en serie. Esto quiere decir que la nueva adaptación, en formato capitular, reflejaría no solo las tramas que abarcan la Trilogía que saltó al cine con Marta Etura como la inspectora Amaia Salazar. En esta ocasión la historia abarcaría 'El guardián invisible', 'Legado de los huesos' y 'Ofrenda a la tormenta', además de la precuela 'La cara norte del corazón', que en lugar de acontecer en el valle navarro traslada los hechos a Estados Unidos, en la etapa en que la por entonces subinspectora Salazar se instruyó en la Academia del FBI, lo que facilitaría la venta del formato en el mundo anglosajón al poder localizar parte de la acción en territorio norteamericano.

    Para ejecutar esta adaptación Winchester contará con la guionista Lydia Adetunji ('La materia oscura'), que tratará de engrandecer la saga de Redondo hasta que sea comercializable como una superproducción internacional. Aunque el proyecto nace sin una plataforma de streaming detrás, el objetivo será su máxima distribución. Eso sí, pese a esa aspiración tan global, Winchester no ha renegado de la esencia original, por lo que parecía claro que respetará una cierta alternancia del inglés y el español. Habrá que esperar para ver si la biblia del proyecto, finalmente, acaba convertida en guiones, rodaje y estreno a bombo y platillo de la serie definitiva sobre la saga del Baztán.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.