- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- Las 21 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
Nos gusta la intriga. Son múltiples los títulos que nos enganchan en cine y televisión por su composición como thriller repleto de misterios por desentrañar. Desde ficciones policiales y criminales hasta las que lindan con el terror, todas ellas encuentran público y, algunas de hecho, a un volumen masivo. De hecho, hay varios ejemplos entre las series de Netflix, plataforma que ha podido comprobar su éxito en varias ocasiones. Sus series sobre crímenes reales ya son un hit casi asegurado, pero también han dado la sorpresa ficciones más familiares como 'Miércoles', producciones de acción como 'El agente nocturno' o estrenos atípicos que, como 'El juego del calamar', revolucionaron las cifras de visionado con un macabro (y ficticio) concurso de supervivencia.
Apostando por una fórmula similar, Han Jae-rim ha intentado sumar otro hit a las mejores series coreanas de Netflix con 'The 8 Show', un nuevo concurso en el que 8 participantes tratan de sobrevivir a situaciones críticas que les ponen al límite. ¿Os suena? La diferencia reside en cómo entran todos ellos en la dinámica de 'The 8 Show' y en cómo saldrán de ella pero, dado el notable parecido en la base argumental, la ficción de 8 episodios perseguía el éxito de su predecesora, 'El juego del calamar', salvando las distancias, al menos se ha colado entre las más vistas de la plataforma. Os contamos qué esperar de 'The 8 Show' y los motivos por los que verla.
'The 8 Show', la serie coreana que iba a ser la nueva 'El juego del calamar' y ya está entre lo más visto en Netflix
En septiembre de 2021 llegó a Netflix 'El juego del calamar' y durante semanas no pudimos hablar de otra cosa. La serie nos invitaba a descubrir cómo la desesperación podía llevar a los humanos a someterse a situaciones casi inverosímiles de riesgo y que, una vez sumidos en la dinámica, solo el instinto de supervivencia prevalece. Sin embargo, el trasfondo era mucho más profundo: la ambición, la diferencia de clases, el abuso de poder hasta la denigración del ser humano estaban presentes con una crítica subyacente bastante potente. Por eso, al poco de este arrollador (e inesperado) éxito de Netflix la plataforma validó la producción de una temporada 2 que llegará en diciembre de 2024, si todo sigue su curso.
Entre tanto, el proveedor de streaming quiso dar la oportunidad a otra ficción que no puede ocultar una cierta similitud con su predecesora. También desde Corea del Sur llegaba el pasado viernes 17 de mayo al catálogo de Netflix 'The 8 Show', una serie que emplea el número 8 como anclaje de un thriller trepidante y terrorífico. En 8 episodios nos muestra un macabro concurso (ficticio) participan 8 concursantes que, en un edificio de 8 pisos, asumen en solitario el mayor reto de sus vidas: sobrevivir a situaciones límite que pondrán en cuestión sus principios y su resistencia física y mental. El objetivo es claro, deben resistir para acumular cada vez más dinero pero, una vez más, 'The 8 Show', como ya planteaba 'El juego del calamar' nos invita a reflexionar sobre si todo vale y si la espectacularización del dolor y el sufrimiento son entretenimientos legítimos y, también vuelve a incidir en lo peor del ser humano y el abismo entre clases sociales. Para desarrollar esos roles participan Ryu Jun-yeol, Chun Woo-hee, Park Jung-min, Park Hae-Joon, Bae Sung Woo, Moon Jung-hee, Lee Yeol Eum y Lee Joo-Young.
Aunque el impresionante efecto de masacre de 'El juego del calamar' no se puede replicar en esta miniserie, por motivos evidentes, la angustia sí consigue calar en el espectador, que se debate entre el interés morboso de seguir mirando y el órdago a su propia moral que le tienta a retirar la vista. Por eso se entiende que en apenas unos días 'The 8 Show' ya se haya situado entre lo más visto de Netflix, ocupando un nada desdeñable octavo puesto en su Top 10 de series.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.