'Los colores del mal: Rojo', ya una de las películas de Netflix de 2024, es una adaptación de 'Kolory Zła: Czerwień', la primera novela de una popular serie de tres libros de la autora polaca Małgorzata Oliwia Sobczak. Cuando una joven es asesinada en la región costera del Báltico, en Polonia, su madre, una destacada jueza, forma equipo con un fiscal recién llegado a la zona para descubrir qué ocurrió realmente. Porque hay muchas preguntas que aparentemente podrían responderse con los montones de pruebas que nadie más está investigando. 'Los colores del mal: Rojo', dirigida por Adrian Panek y escrita por Panek y Łukasz M. Maciejewski, está protagonizada por Maja Ostaszewski (Broad Peak), Jakub Gierszał (El rey fugitivo) y Zofia Jastrzębska (Infamia).

'Los colores del mal: Rojo': de qué va la película de Netflix

Cuando el gerente de un club nocturno de Gdynia llamado Shipwreck le pregunta por qué debería contratarla como su nueva camarera, Monika (Jastrzębska) se limita a decir que es porque los chicos harán cola para comprarle bebidas -y drogas-. Es una inyección de confianza y pronto se convierte en la atracción más popular del club. Pero lo que ella considera una broma -salir con el gerente y ayudarle a vender drogas para fiestas- se convierte rápidamente en una tragedia. Y cuando el cuerpo mutilado de Monika aparece en la playa, le toca al novato fiscal Leopold Bilski (Gierszał) no sólo dar la mala noticia a su madre, la juez Helena Bogucka (Ostaszewski), sino intentar construir un caso en torno al asesinato de Monika. Y eso es muy difícil, ya que su supervisor le da largas y los detectives asignados hacen todo lo posible por no ayudarle.

los colores del mal rojo pelicula netflix
przemo paczkowski 
przemekpaczkowski.com

Helena se culpa a sí misma y al fracaso de su matrimonio con el abogado Roman (Andrzej Zieliński) de lo que le ocurrió a Monika. Deberían haber estado más presentes en la vida de su hija. Pero las circunstancias de su muerte son especialmente espeluznantes y sugieren que fue víctima de un psicópata o de un sádico asesino en serie. A medida que Bilski investiga el caso, descubriendo similitudes entre el asesinato de Monika y las muertes de otras jóvenes en la región polaca de Tricity, las frustraciones de Helena con Roman se convierten en sospechas. Resulta que él figura como asesor jurídico de Shipwreck, propiedad (a través de una empresa fantasma, por supuesto) de un poderoso gángster local llamado Łukasz (Przemyslaw Bluszcz). ¿Por qué trabajaba su marido para un mafioso? ¿Y tuvo algo que ver Łukasz con el asesinato de Monika?

'Los colores del mal: Rojo' avanza al ritmo de un procedimiento policial y emplea un formato de flashback que da lo mejor de sí cuando nos ayuda a conocer un poco más a Monika como persona. También hay un forense (Andrzej Konopka) cuya conexión con Helena es más que profesional, su espeluznante hijo, que también conocía a Monika, y el asunto de un anillo de rubí rojo, de la madre de Helena, que Monika siempre llevaba en vida. Ahora ella está muerta, el anillo ha desaparecido, nadie habla, y si Helena y Bilski no tienen cuidado, podrían ser los siguientes.

'Los colores del mal: Rojo': crítica de la película de Netflix

los colores del mal rojo pelicula netflix
przemo paczkowski 
przemekpaczkowski.com

Por horrible que sea el destino de Monika en 'Los Colores del mal: Rojo', la causa de su muerte y el estado de su cuerpo son el tipo de señales de alarma que pueden indicar un thriller/misterio satisfactorio. Esta película de Netflix, sin embargo, es algo menos que satisfactoria. Está bien dirigida y, aparte de su sombría narrativa, los lugares de rodaje en Polonia son espectaculares. Pero mientras Helena y Bilski se ven impulsados a resolver el crimen (justicia para Monika, por supuesto, pero también porque su muerte podría estar muy bien relacionada con patrones más amplios de corrupción policial), los personajes a menudo se limitan a reaccionar ante los descubrimientos que hacen y a retroalimentar esa información en el mismo y premonitorio callejón sin salida. Damos vueltas y más vueltas a su investigación a medida que descubren pruebas y otros intrigantes, pero el hecho es que lo que descubren parece bastante obvio desde el principio. Queremos animarles y que se haga justicia. Pero los resultados de 'Los Colores del mal: Rojo' están demasiado claros, y un par de giros tardíos hacen que todo se alargue aún más.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.