- Los mejores regalos para amantes de la serie 'Los Bridgerton' de Netflix
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- 'Los Bridgerton': estreno, reparto y todo sobre la temporada 4
¿Alguna vez has querido divertirte al estilo medieval? Si es así, 'El Decamerón' puede ser justo lo que estabas buscando. Aunque guardia muchas similitudes en ambientación, vestuario y decorados con 'Los Bridgerton', la próxima serie de Netflix promete momentos salvajes. Esta adaptación en ocho episodios de la clásica colección de relatos cortos podría ser la serie de época a tener en cuenta. Así que prepárate para una locura al estilo del siglo XIV.
Esta serie es una adaptación del grupo de relatos cortos del mismo nombre. La colección de cuentos fue escrita por Giovanni Boccaccio en 1353 en italiano, y no se tradujo al inglés hasta 1620. 'El Decamerón' trata de diez nobles y criados que huyen de Florencia durante la peste negra y se escapan a una villa en el campo. Cuando están en esta villa, cada uno de los fugitivos cuenta una historia nueva cada noche, que es lo que componen los 100 relatos cortos.
Podría superar a la temporada 3 de 'Los Bridgerton' como la serie de época favorita de la audiencia. Sus relatos incluyen historias de sexo, violencia, aventuras de borrachos, codicia, realeza, amor y mucho más. Naturalmente, la narración de historias será una parte importante de la serie de televisión, pero también se añadirá otro elemento. Habrá más lucha por la supervivencia entre los fugitivos. A estos narradores les puede pasar cualquier cosa, les guste o no. Si ya has terminado 'Los Bridgerton', te hemos recomendado la nueva serie de Prime Video, 'Mi Lady Jane', y también una serie de Atresplayer, 'La cocinera de Castamar'. Pero con 'El Decamerón', vas a encontrar en Netflix ese tono humorístico que la hace especial.
La próxima serie de televisión cuenta con un reparto de lujo que interpreta a nobles y sirvientes. Las estrellas de la serie incluyen a Zosia Mamet, favorita de los fans de 'Girls', como la futura dama de compañía Pampinea, y Saoirse-Monica Jackson, estrella de 'Derry Girls', como la sirvienta de Pampinea, Misia. El reparto también cuenta con Tony Hale, ganador de dos Emmy por 'Veep', como el mayordomo Sirisco, Tanya Reynolds, que anteriormente estuvo en 'Sex Education', como la sirvienta Licisca, la cantante Jessica Plummer como la noble Filomenia, y más. Hay un divertido grupo de actores en el punto de mira de 'El Decamerón', y ese grupo está ayudando a aumentar la expectación por esta serie.
El reciente teaser tráiler está llamando la atención de todo el mundo sobre esta próxima serie. Afortunadamente, los curiosos no tendrán que esperar demasiado. La serie se estrenará en Netflix el 25 de julio.
'El decamerón' es la serie de Netflix que puede superar a 'Los Bridgeron'
En los últimos años, las comedias históricas han ganado popularidad. El público se enamoró de series como 'The Great' y 'Nuestra bandera significa muerte', que daban un giro desternillante a periodos históricos muy conocidos. Ambas series terminaron hace relativamente poco, lo que significa que a sus seguidores les vendría bien una nueva serie de comedia histórica que añadir a su lista de series pendientes. Aunque 'El Decamerón' transcurre en una época completamente distinta a la de las otras dos series, debería ser capaz de mostrar que la gente del siglo XIV tenía grandes emociones a través de historias salaces.
La colección de cuentos 'El Decamerón' es un clásico atemporal que podría resultar intrigante incluso hoy en día. Por tanto, el público debería estar deseando ver cómo se desarrollan estas fascinantes historias. A pesar de que estas historias tienen lugar hace más de medio milenio, deberían seguir pareciéndonos divertidas y entretenidas hoy en día.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.