- Los dos miembros de la Familia Real que consiguieron 'colarse' en la fiesta por la Eurocopa en Madrid
- Mejores documentales disponibles en Netflix de este 2024
- Los capítulos de 'La Promesa' que han sido afectados por la Eurocopa en TVE (y son muchos días)
El fútbol siempre ha sido considerado el deporte rey. En España tiene un seguimiento mayoritario que no se puede comparar a ninguna otra disciplina y el furor que generan los partidos de las diferentes competiciones es inigualable, elevable a fenómeno social. Por eso los verdaderos hinchas de los equipos nacionales quieren saber todo lo posible de sus clubes predilectos y de sus jugadores favoritos. Pero, si hay algún motivo para admirar aún más a estos atletas de primera línea es que un selecto grupo de ellos, los elegidos por Luis de la Fuente, han llevado a La Roja a la victoria en la reciente Eurocopa 2024. De modo que, en todo lo alto del éxito, conviene repasar que todos estos jugadores, entre los que había expertos como Jesús Navas, Dani Carvajal o Álvaro Morata y jóvenes promesas como Nico Williams y Lamine Jamal, han hecho una temporada de escándalo en sus respectivos equipos, haciendo de este curso un objeto de atención para el resto de países. Nuestro fútbol está de moda y ahora podemos avertiguar porqué gracias a la serie docuemental de Netflix 'La Liga: Más allá del gol'.
El documental de fútbol de Netflix perfecto para entender por qué España ha ganado la Eurocopa 2024
Los sentimientos que despierta el fútbol son intensos, tanto para jugadores, staff y sus hinchas. Pero es ese ambiente que día a día viven los equipos el que contribuye al desarrollo de temporadas impecables que, en este 2023/2024, se ha culminado con una Eurocopa, la de Alemania, pero que para muchos jugadores ha sido también muy especial en otras competiciones.
LaLiga es algo más que fútbol: es pasión, es emoción, es la fuerza de todos los clubes y de sus aficionados. Como una carrera de fondo, partido a partido los equipos deciden su destino en el campo, pero también fuera de él: en el vestuario, en las gradas y en los aledaños del estadio, el día del partido. En 'La Liga. Más allá del gol' podemos adentrarnos en una docuserie de X episodios en los queviviremos de primera mano la trayectoria del Girona, la gran revelación de la temporada, así como de otros clubes y otras historias como las de Rakitic o Muniaín, entre otros, que han terminado sus carreras en el Sevilla y el Athletic de Bilbao en este 2024. Las sensaciones de los más jóvenes en contraposición con la añoranza de los más senior afloran en estos episodios.
Pero, además, también seremos testigos de primera mano de cómo viven jugadores y aficionados los grandes derbis del país y, por supuesto, el Clásico. El trabajo, la conexión de los equipos, la implicación individual y la contribución a la moral colectiva y el crecimiento de todos en pos del proyecto común se establecen como valores clave para el triunfo, aunque eso no siempre signifique ganar un título. Esas son las bases del fútbol español, ese que nos ha llevado a ganar nuestra cuarta Eurocopa 2024 con RFEF y afición remando hacia esa final en Berlín. Ahora, en 'La Liga. Más allá del gol', podemos identificar todos esos pequeños factores que les y nos llevaron hasta ahí.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.