Son muchos los actores y actrices que abogan por el dicho común de "no hay papel pequeño" y eso es lo que ha demostrado Elsa Pataky a lo largo de su carrera. Roles protagonistas, papeles episódicos, personajes con transformaciones increíbles como el de 'Furiosa: de la saga Mad Max' y hasta intervenciones en series que eran en realidad cameos. El trabajo de Elsa a nivel nacional e internacional ha sido prolífico, con 40 filmes a sus espaldas y más de una decena de series. Pero, tras muchos años focalizada en trabajos más globales, sus campañas publicitarias y su labor como prescriptora del estilo de vida activo y saludable en redes y hasta en libros, ya era hora de volverla a ver brillar en un proyecto marca España. Y, aunque su experiencia para plataformas ya se inició con la película 'Interceptor' y la serie australiana 'Tidelands', ambas para Netflix, ahora por fin tiene a su alcance un proyecto de televisión atractivo que ha conseguido que Elsa vuelva a rodar en España.

'Matices', así es la serie que ha conseguido que Elsa Pataky vuelva a rodar ficción en España

Un thriller psicológico para SkyShowtime ha sido el reclamo perfecto para que Elsa Pataky vuelva a rodar en España. 'Matices', que nace de la colaboración entre Secuoya Studios y Stellarmedia, llegará en unos meses a la plataforma y en ella, la actriz se pondrá a las órdenes de Sergio Cánovas en la dirección.

'Matices' trata de adentrarnos en la historia de seis pacientes que se reúnen en una apartada bodega para completar el tratamiento de un reconocido, excepcional y carismático psiquiatra, convertido en una eminencia en su campo gracias a su famoso y particular método. Su logro es que, según parece, registra un altísimo porcentaje de cura entre los pacientes más complejos y difíciles de reconducir. Sin embargo, tras una insólita cata ceremonial, sucederá un fatídico hecho que dará un giro inesperado a los acontecimientos, virando este viaje emocional a una investigación criminal con múltiples implicaciones. Un intuitivo teniente de la guardia civil se hará cargo del caso y descubrirá la verdad de los traumas de los pacientes.

juana acosta en 'matices'
SkyShowtime

El rodaje, que tendrá lugar en diferentes localizaciones de Zamora, Madrid y Canarias, además de recibir a la actriz, que afronta su primera serie en España en 20 años, ya que su último rol en una ficción nacional fue en 'Los Serrano', también incluye a un selecto grupo de estrellas nacionales en el reparto, como Maxi Iglesias ('Valeria', 'Los Artistas'), Enrique Arce ('La casa de papel'), Hovik Keuchkerian ('Reina Roja', 'Antidisturbios'), Juana Acosta ('La templanza', 'Crematorio'), Fariba Sheikhan ('La unidad', 'El secreto de Puente Viejo'), Miriam Giovanelli ('Nacho', 'Velvet'), Eusebio Poncela ('Merlí. Sapere aude', 'Águila Roja'), Raúl Prieto ('La chica de nieve', '4 estrellas'), Luis Tosar ('Los favoritos de Midas', 'La ley del mar') y Elsa Pataky ('Thor: Love and Thunder').

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.