- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
- 7 series parecidas a 'Outlander' a las que engancharte
- La mejor serie de época de la historia está en Prime Video y no es 'Outlander' ni 'Downton Abbey'
El futuro rey de Francia no es precisamente un buen partido. María Antonieta, apenas una adolescente, ha sido enviada desde Austria para ser casada con Luis Augusto. ¿Y para qué? Un príncipe de pelo lacio y cara pálida que aparece con un conejo muerto. "¿Se lava?", pregunta nerviosa a su único amigo en la corte. Resulta que ésa es la menor de sus preocupaciones.
María Antonieta es el nuevo gran drama de época al estilo de 'Downton Abbey' de ocho capítulos de la BBC y la francesa Canal+ (que realizó la entretenidísima y fastuosa serie 'Versalles'). Está escrita por Deborah Davis, autora también de 'La favorita', por la que fue nominada al Oscar y que le valió uno a su protagonista, Olivia Colman. Si te encantó esa película, o si te gustan las series como 'Los Bridgerton', hay mucho que disfrutar aquí: a veces es extraña, divertida, grotesca en algunos momentos, con una banda sonora magnífica aunque a veces opresiva.
'María Antonieta' se estrena en doble episodio el lunes 19 de agosto en Movistar Plus+. Cada lunes, un nuevo episodio hasta completar los ocho. La temporada estará disponible completa desde el lunes 30 de septiembre. Ya se ha confirmado una segunda entrega.
Qué ha dicho la crítica de 'María Antonieta', la nueva serie de época de Movistar
Como era de esperar, los historiadores y puristas franceses, donde la serie se estrenó a finales de octubre de 2022, la han calificado de "obscena" y llena de "aberraciones históricas", como la supuesta reinvención de María Antonieta como icono feminista. Pero la tendencia a revalorizar figuras femeninas históricas, como pasó con la ya cancelada 'Mi Lady Jane', y denostadas con un punto de vista contemporáneo es imparable y, de todos modos, ésta no es la primera revisión de la última reina de Francia antes de la revolución.
Aquí, al menos al principio, María Antonieta es una adolescente ingenua (retratada por Emilia Schüle con ojos muy abiertos y de forma cautivadora), cuyo horror sólo se hace patente cuando es expulsada del palacio de Hofburg hacia un futuro que no ha elegido. Pero antes, la archiduquesa austriaca debe aprender la etiqueta francesa. Aprende una elaborada reverencia y sonríe ante lo ridícula que resulta. "¿Es suficiente para Versalles?", dice. Cualquiera que haya visto a la duquesa de Sussex, en la primera parte de su documental de Netflix 'Harry & Meghan', relatando burlonamente su propia reverencia elaborada cuando conoció por primera vez a la difunta reina ("¿Estuvo bien?"), pensará inmediatamente en ella. Si María Antonieta, y Meghan más de 200 años después, nos enseñan algo, es que casarse en una familia real nunca debe considerarse un cuento de hadas.
Marie Antoinette sólo tiene 14 años, pero su valor reside en lo que su cuerpo puede (o no) hacer. "Nos han pedido que confirmemos que está menstruando", susurra su madre, la férrea emperatriz, a su embajador francés. "No hemos respondido". ¿Qué pasa si, María Antonieta se preocupa, no puede dar a luz a un heredero Borbón? "Habrás faltado a tu deber, pero, sobre todo, me habrás fallado a mí", dice su madre, brutalmente (aunque su brutalidad se ve un poco socavada porque su cara, por razones de cuidado de la piel, está cubierta de queso de cabra como un panecillo). Pero, ¿qué se supone que debe hacer cuando su marido (Louis Cunningham - los obsesos de los dramas de época lo habrán visto en 'Los Bridgerton'), socialmente torpe y prácticamente mudo, se niega incluso a hablar con ella? ¿Y si, además, nadie le ha explicado la mecánica? En su primera noche, después de que la corte se haya reunido para verles desnudarse y meterse juntos en la cama, él pone un almohadón entre los dos y se da la vuelta inmediatamente.
No hay nada de química entre ellos -el matrimonio estuvo sin consumarse durante años-, lo que normalmente no sería una buena serie de televisión, pero afortunadamente esto es Versalles, así que hay un montón de complots, alianzas y maquinaciones, toda una corte de personajes secundarios con trajes fabulosos y pelucas tan brillantes y ondulantes como abrigos de astracán. Está Luis XV (James Purefoy, que parece divertirse), un rey abuelo bonachón con un toque de mafioso, dos tías horripilantes, un hermano menor bullicioso que se resiente de ser el "repuesto", la bondadosa princesa de Lamballe (que parece ser la única decente), y varios políticos y sirvientes desventurados o crueles. Incluso hay una espía disfrazada de camarera.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.