¿Qué ocurre en un entorno feliz cuando el drama sobreviene esa concordia? Que los pilares se derrumban, la moralidad y la estabilidad se tambalean y el ser humano busca culpables, aunque unos lo hagan desde la venganza y otros desde la superación de la tragedia. Eso es precisamente lo que aborda 'Accidente', una serie mexicana que supone la primera colaboración de Gracia Querejeta ('Siete mesas de billar francés', 'Felices 140', 'Ola de crímenes') con Netflix y, además, su salto a la producción latinoamericana, ya que ha dirigido mano a mano junto a Klych López sobre la idea original de Leonardo Padrón. Sin embargo, parte del encanto de esta serie de Netflix reside en que las diferentes tramas que se entrecruzan en 'Accidente' parecen muy realistas y es que hay algo de verdad tras ellas.


    Las historias reales detrás de 'Accidente', la serie más vista de Netflix en el mundo sin apenas promoción

    A lo largo de 10 episodios de entre 40-50 minutos, en 'Accidente' descubrimos cómo un trágico suceso puede ser un catalizador de un gran drama sí, pero también de una serie de catastróficos acontecimientos si algunas de las víctimas buscan tomarse la justicia por su mano. Eso es lo que les ocurre a cuatro familias (algunas de ellas ricas), que viven muy unidas y disfrutan de maravillosas jornadas juntos, como son celebraciones de cumpleaños. Pero, precisamente, una de ellas se tiñe de rojo ante un desgraciado incidente con un castillo hinchable. Tres menores pierden la vida y otra acaba desaparecida. Desde entonces los cuatro clanes quedan rotos por el dolor y el resentimiento e, inevitablemente, tratan de buscar explicaciones y, más aún, responsables. En ese proceso, el odio, la ira, la culpa y sí, también la venganza, emponzoñará para siempre su relación. Pero aún queda un atisbo de luz, si saben verlo, para descubrir que existe paz al final del profundo túnel que atraviesan. Solo deben estar dispuestos a seguir su estela.

    Con un ritmo cambiante, 'Accidente' consigue transformar el detonante dramático en un thriller adictivo en el que no puedes perder detalle de las actitudes de todos sus personajes, gracias al buen hacer de Alberto Guerra ('Griselda'), Sebastián Martínez ('Pálpito', 'Hasta que la plata nos separe'), Erik Hayser, Macarena García, Ana Claudia Talancón, Eréndira Ibarra, Regina Blandón y el resto del reparto.

    Pero lo que todo el mundo se pregunta es si, tras esta ficción, hay una historia real. Lo cierto es que no hay una como tal, sino varias que han servido de inspiración para construir los hilos argumentales de los cuatro clanes implicados. Esto es lo que aclaró Leonardo Padrón, productor de la serie, en una entrevista con el medio El Estímulo, donde dejaba claro que son situaciones similares que han ocurrido por todo el mundo las que constituyeron la base de la ficción. El hecho de emplear un accidente cotidiano, como el del castillo hinchable, no es sino un reflejo de las innumerables situaciones rutinarias que tristemente se convierten en tragedias que acaban en las páginas de sucesos. Toda la derivación de sentimientos posterior es cruda y realista y las consecuencias son las que se anclan más fuertemente en el espíritu creativo, ya que 'Accidente' no deja de ser un thriller que, como ha demostrado, funciona de forma eficaz conquistando a los suscriptores de Netflix, ya que la han situado como la serie más vista de la plataforma.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.