- Series Netflix 2024: los 35 mejores estrenos recomendados
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 60 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Es una de las actrices más interesantes del panorama nacional y no lo ha conseguido de forma gratuita. Blanca Suárez tiene una carrera envidiable, con un puñado de títulos a sus espaldas que son grandes taquillazos, joyas del cine nacional y series nacionales entre las más vistas. Directores como Imanol Uribe, José Luis Cuerda, Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia han querido contar con ella y nos ha regalado papeles diversos en producciones de lo más diferentes entre sí. Por tanto, no extraña que en los últimos meses hayan sido dignos de atención sus últimos grandes lanzamientos. Si hace apenas unos días os recordábamos que era momento de ver a Blanca Suárez como doctora en la ficción gracias a 'Respira', la nueva serie de Netflix que recupera el espíritu más adictivo de los dramas médicos al estilo 'Hospital Central' o 'Anatomía de Grey', ahora la misma plataforma da cobijo a su mayor estreno en cine en lo que va de año. En mayo llegó a las salas y ahora Netflix recupera 'Disco, Ibiza Locomía, la película que posiblemente convertirá a Blanca Suárez en el nuevo talismán del proveedor de streaming en España.
'Disco, Ibiza, Locomía', así es la película con la que Blanca Suárez vuelve a Netflix tras el estreno de 'Respira'
A principios de este año Kike Maíllo quiso compartir el resultado de una de sus mayores aventuras cinematográficas de los últimos años. Movido por el interés y la curiosidad en torno al fenómeno que en su día fue el grupo musical Locomía, estrenaba el esperado filme 'Disco, Ibiza, Locomía' en que, a modo de biopic bastante libre, trataba de reflejar la historia de esta curiosa manda cuya estética se convirtió en un icono, especialmente para el sector LGTBI+ en una época de descubrimiento y efervescencia cultural y social.
En la España de mediados de los 80, un grupo de amigos llegan a Ibiza con el sueño de dedicarse a la moda. Curiosamente, allí conocen al productor José Luis Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos y que ve en ellos la posibilidad de montar un grupo. Liderados por Xavi Font (Jaime Lorente) y sin mucha idea de cantar, acabaron constituyendo una banda referente que llegó a llenar estadios y a revolucionar discotecas, siempre asociados a sus inseparables abanicos gigantes. Sin embargo, para convertirse en modelos de estilo, cautivar a sus fans y amasar millones de dinero... tuvieron que sacrificar su libertad.
En 'Disco, Ibiza, Locomía' Blanca Suárez da vida a Lurdes Iribar, la considerada "quinta" componente de Locomía al tratarse de la diseñadora y corista oficial del grupo, aunque durante su permanencia en el grupo fue también relaciones públicas, amiga y confidente de todos ellos. A través de su vivencia llegamos a explorar los entresijos de los 80 y 90 y la efervescencia cultural en la que su estética y estilo, con música electrónica, brillos y estridencias, encajaban a la perfección con el espíritu renovador de aquel momento. Para disfrute de todos los fans del grupo o de Blanca Suárez, se puede disfrutar de 'Disco, Ibiza, Locomía' en Netflix desde el viernes 6 de septiembre.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.