Tanto el periodismo como los documentales requieren de sus responsables investigaciones exhaustivas y veraces de los temas. Sin embargo, hay ocasiones en que una pequeña pista llega a las manos de un comunicador y, a partir de ahí, se destapan casos de corrupción y crimen. Eso es lo que le ocurrió al youtuber y cineasta Carles Tamayo. Sin esperarlo, recibió una petición de Lluís Gros, un viejo conocido condenado a 24 años de prisión por abusos a menores, para investigar su caso. Lo que descubre este realizador en sus meses de convivencia con él suponen la vía directa para completar una investigación minuciosa sobre otros muchos delitos vinculados a Lluís. Lo increíble del caso y el proceso hasta la búsqueda de justicia por parte del propio Carles le llevaron a filmar todos sus avances. Con todo el material ha logrado constituir una escalofriante serie documental en la línea del true crime. Con el apoyo de Ramón Campos y Bambú en la producción, responsables de éxitos como 'El caso Asunta', Carles Tamayo estrenó el pasado 6 de septiembre 'Cómo cazar a un monstruo' y al verla se entiende que sea la última gran revolución de Prime Video.


VER SERIE

La serie española que está arrasando en Prime Video: del productor de 'El caso Asunta', está basada en hechos reales

Algunos comunicadores nacionales han conseguido hacerse un nombre en el sector por su estilo particular y su compromiso con la información. Del mismo modo que Samanta Villar consiguió que el docurreality de investigación tuviese un hueco en prime time, ahora Carles Tamayo se convierte en la nueva voz de este género con un formato no muy distinto, pero sí un estilo diferenciador. A caballo entre el documental y el videoblog, ha conseguido acercar realidades realmente complejas a los espectadores. Sus hitos más recientes han sido infiltrarse en la secta palmariana (Sevilla) y la estafa piramidal de la IM Mastery Academy, pero su gran oportunidad, al menos en lo que a visibilidad se refiere, es 'Cómo cazar a un monstruo'.

CONSIGUE PRIME VIDEO

En tan solo 3 episodios Carles Tamayo consigue compendiar de forma documental un diario de la investigación sobre el caso Lluís Gros. Este hombre estaba condenado por abuso de menores en el cine de El Masnou y le propuso a Carles probar su inocencia, pero lo que encuentra en sus pesquisas incrementaban los delitos cometidos, por lo que hace más indignante que la sentencia no se esté cumpliendo y él siga en libertad. Es así como Carles acaba descubriendo el plan de Lluís para eludir su pena.


Dado que llegó incluso a fugarse Carles quiso aprovechar su proximidad al delincuente para tratar de impedir su impunidad. Conocedor del desproporcionado ego de Lluís, aprovechó esa circunstancia para proponerle grabar la escena final del documental que, según él creía, pretendía exonerarle (al menos públicamente), pero el realizador consiguió idear una trampa en pos de la justicia. El resultado de este periplo, tan impresionante e indignate que resulta casi inverosímil, está en 'Cómo cazar a un monstruo', la nueva joya documental de Prime Video. Desde luego, se vuelve a demostrar que la realidad supera a la ficción.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.