Contrabandista espacial, arqueólogo aventurero o incluso Presidente de los Estados Unidos, hay muchas formas de disfrutar de Harrison Ford, pero una de las mejores es repasando entrevistas en las que, a lo largo de su dilatada carrera, ha sufrido a la hora de responder según qué preguntas.

Antes de 'Star Wars' e 'Indiana Jones', Harrison Ford trabajó para una mítica banda de rock, pero el buscalios galácticos al que 'La guerra de las galaxias' (George Lucas, 1977) volvió eterno lleva décadas siendo un actor reconocido, una celebridad imprescindible y un entrevistado complejo. Nada de esto ha empezado con las promociones de 'Blade Runner 2049' (Denis Villeneuve, 2017), 'Star Wars: El ascenso de Skywalker' (J.J. Abrams, 2019), 'Indiana Jones y el dial del destino' (James Mangold, 2023) y 'Capitán América: Brave New World' (Julius Onah, 2025), Ford lleva toda su carrera regalándonos titulares gracias a sus siempre ocurrentes respuestas de actitud perezosa.

harrison ford
Getty Images

Prueba de ello es su visita al mítico 'Inside the Actors Studio' en el 2000, año en el que estrenaba 'Lo que la verdad esconde' (Robert Zemeckis) y se enfrentó a las preguntas del célebre James Lipton, presentador del programa que, tras una larga charla en la que repasaba la vida y obra de sus invitados, hacía que los intérpretes pasasen por un test de diez preguntas ideado por el periodista francés Bernard Pivot para conocer mejor a estas generalmente blindadas estrellas.

Ford, mostrando siempre un esfuerzo ímprobo por mantenerse con vida mientras respondía, fue superando cuestión a cuestión hasta que, por fin, demostró con la última por qué su carisma le ha llevado hasta donde está.

¿Cuál es su palabra favorita?

"Perfect".

¿Cuál es su palabra menos favorita?

"No".

¿Qué le emociona?

"Volar".

¿Qué le amarga?

"La mezquindad".

¿Qué sonido o ruido le encanta?

"Un Wasp Junior, un motor de avión de Pratt & Whitney".

¿Qué sonido o ruido odia?

"Las alarmas de los coches".

¿Cuál es su palabrota favorita?

"Motherfucker".

¿Qué otra profesión le gustaría ejercer?

"Puede que diseñador".

¿Qué profesión no le gustaría ejercer?

"Cualquier cosa que conlleve ocho horas al día en una oficina".

Si el Cielo existe, ¿qué le gustaría que le dijera Dios cuando llegue a las Puertas del Paraíso?

"Eres mucho más guapo en persona".

harrison ford joven
Getty Images

"Es una de las dos mejores respuestas que nos han dado", aseguró Lipton entre risas. De 1994 a 2018, el otrora decano del Actors Studio realizó más de 250 entrevistas en el programa, todo un imprescindible para amantes del cine en general, y de la actuación en particular, que incluyeron encuentros con celebridades de la talla de Dustin Hoffman, Cate Blanchett, Paul Newman, Dennis Hopper, Sharon Stone, Glenn Close, Anjelica Huston, Willem Dafoe, Jack Lemmon, Meryl Streep y Michael Caine.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.