- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Las mejores series de estreno de Amazon Prime Video en 2024
- Juan Gómez-Jurado ofrece su reacción más sincera a la fidelidad de Hovik Keuchkerian, que rechazó otro proyecto por continuar en 'Loba Negra'
Aunque la vida en España se ha paralizado por la catástrofe de la DANA que asola el Levante español, cabe pensar en la posibilidad de que el entretenimiento sea una salida para tanto horror. Son muchas las voces que defienden que cada uno gestiona las crisis como puede y, ante el sufrimiento, algunos mantienen su salud mental con desconexiones en la cultura y el humor. Si David Broncano quiso defenderlo en 'La Revuelta', apenas unas horas antes también quiso recordarlo Juan Gómez-Jurado, autor de best-sellers y showrunner de las series 'Reina Roja' y 'Cicatriz'. Con un dilema personal entre la importancia de los hechos que estaban acusando los valencianos y la dura realidad de que, en cierto modo, la vida sigue su curso pese a la desgracia, compungido, acabó apostando por compartir uno de los momentos más cruciales de su carrera, que estaba a punto de llegar. El escritor quiso recordar que, en tan solo unas horas, llegaba a los puntos de venta habituales su última novela, 'Todo muere', dándonos un nuevo motivo para ver 'Reina Roja' si aún queda algún espectador despistado que no la haya devorado aún.
El nuevo motivo que ha dado Juan Gómez-Jurado para ver 'Reina Roja' en Prime Video
El martes 5 de noviembre será una fecha muy recordada por parte del escritor Juan Gómez-Jurado. Tras años dedicado al desarrollo de la saga literaria de misterio y crímenes más vendida de nuestro país y con excelentes cifras internacionales, ha decidido poner el broche al universo 'Reina Roja'. Tal como él mismo ha anunciado, tras tres primeras novelas ('Reina Roja', 'Loba negra', 'Rey Blanco'), y otra trilogía que prometía terminar ('Todo arde, 'Todo vuelve'), por fin pone a la venta 'Todo muere', el libro que supondrá el merecido desenlace a las historias que nos invitaron a conocer la prodigiosa mente de Antonia Scott.
Quizá por eso sea un buen momento para recuperar la serie que, con gran éxito de crítica y público, conquistó en Prime Video y logró hacer una adaptación brillante de la novela original. 'Reina Roja' ha sido una de las revoluciones de este 2024 tanto en la plataforma como en la ficción nacional. Las interpretaciones de Victoria Luengo y Hovik Keuchkerian han conquistado a los fans y el resto del elenco está en el tono que requiere este thriller criminal.
Pero lo mejor es que solo es el arranque de una auténtica saga que ya está rondando su segunda parte, que se estrenará bajo el título de 'Reina Roja 2: Loba negra'. Por tanto, no parece haber un momento mejor para engancharse a esta serie que ahora, que ya sabemos que la serie literaria tiene un desenlace por fin a la venta en 'Todo muere' y que su continuación audiovisual está en camino. Y, como regalo para los más fans del autor, 'Cicatriz', la serie que sirve de precuela de 'Reina Roja', también está disponible en Prime Video, así que el lanzamiento de la última novela ya puede tomarse como la señal que necesitábamos para organizar un buen maratón del universo 'Reina Roja' creado por Juan Gómez-Jurado.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.