- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- La vida de José Coronado, ganador del Goya a mejor actor de reparto por 'Cerrar los ojos'
Ha pasado un mes de su gran final en Telecinco y algunos todavía no superan el impactante desenlace de 'Entrevías'. La serie que ha conquistado al público durante 4 temporadas en el canal de Mediaset y también en Netflix (donde se pueden ver las tres primeras tandas) ha sido una de las grandes revoluciones de la ficción nacional en los últimos años. Con un reparto tan potente que tenía entre sus roles principales a Jose Coronado y Luis Zahera ('Pájaros', 'Animal salvaje'), ambos actores ganadores de Premios Goya, consiguió añadir un extra de interés a una ficción policial. Con Alea Media como productora, la serie puso el foco en uno de los barrios más humildes de Madrid para emplazar en él historias humanas pero también una dura lucha contra el crimen, especialmente el organizado, sin renunciar al suspense hasta el último episodio. Quizá por eso ha enganchado a tantos espectadores y ha ido recibiendo buenas críticas y premios en sus diferentes tandas. Pero quizá uno de los más especiales sea el que el equipo de la ficción ha podido recoger como colofón a esta experiencia que ha sido 'Entrevías' gracias al Festival de Cine de Almería.
'Entrevías' recibe un importante premio tras su esperado final con ausencia de su protagonista Jose Coronado
Aunque sea una de las últimas citas del año, resulta una de las primeras de la temporada de premios del audiovisual que se concibe como un curso lectivo. El Festival Internacional de Cine de Almería ha celebrado su XXIII edición del 15 al 24 de noviembre y en ella se ha reconocido la calidad de varias ficciones entre las que quisieron destacar a 'Entrevías' como la receptora del Premio de honor en series de televisión. Para recogerlo, orgullosos, acudieron varios miembros del elenco principal, que incluían a Nona Sobo y Michelle Calvó, entre otras.
Con sus mejores galas, acudieron al recinto del Auditorio Maestro Padilla de Almería para recoger un galardón que les hacía especial ilusión, ya que llegaba para poner el broche de oro a una serie que ha supuesto un fenómeno social y que ha ocupado para la mayoría casi 4 años de sus vidas.
Sin embargo, una gran ausencia fue muy sonada entre el reparto. Los protagonistas principales de la ficción no pudieron acudir, aunque el público lamentó especialmente que Jose Coronado no estuviese en la clausura del FICAL. Lo cierto es que el actor principal de 'Entrevías' no pudo acudir a la cita porque apenas un día antes estaba en otra ciudad recibiendo otro galardón, esta vez a título personal, entregado por el Festival de Cine de Huelva, casi coincidente en fechas con el de Almería. En este caso se trataba del Premio Ciudad de Huelva del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que reconocía su trayectoria, de la que reconoció que "el secreto de una carrera larga es tener mucho amor a tu oficio, y mucho interés en seguir aprendiendo, y no dejar pasar oportunidades. Y, al principio de tu carrera, no hacerles ascos a nada y hacer también mucho teatro. El caso es estar vivo, aportando". De modo que, aunque el equipo de 'Entrevías' tuvo que dividirse en esta ocasión, estamos convencidos de que ambas partes se alegraron por los éxitos cosechados por todos sus miembros.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.











