- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Las mejores películas de estreno de Netflix en 2025
- Las mejores películas de Prime Video de estreno en 2025
Hemos repasado las mejores series de Megan Montaner, una de las actrices más seguidas y más carismáticas de España, como hemos demostrado en artículos recientes como la serie de época de Megan Montaner para ver en Netflix que es mejor que 'Sueños de Libertad' o la serie de época de Megan Montaner en Movistar Plus+ perfecta para ver antes del final de 'La Moderna'.
Y aunque ha protagonizado algunas de las mejores series españolas de Antena 3 o la mejor serie de miedo española junto a Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner también tiene una gran carrera en el cine. De hecho, ha hecho 4 películas y la mejor está en Prime Video. También es un buen momento para destacar una película que se estrenó hace 10 años y pasó totalmente desapercibida, pero es una de las mejores películas de Megan Montaner y Hugo Silva.
En 2025, vamos a tener la oportunidad de ver una nueva película de Megan Montaner, que en las últimas horas ha publicado el primer tráiler y que nos ha dejado con ganas de más, ya que su personaje recuerda a la abogada que intenta conocer su pasado y volver a empezar en la serie 'Sin identidad' de Antena 3, la que para muchos, a pesar de estrenarse hace 10 años, sigue siendo la mejor serie de Megan Montaner.
Tráiler de 'Papeles', la nueva película de Megan Montaner
Se trata de una historia sobre la 'cara B' del escándalo financiero de 'Los papeles de Panamá' y la vida de una abogada que trabajaba en una de las firmas dedicadas a facilitar la evasión de impuestos mediante sociedades offshore y que tuvo que rehacer su vida, a la que interpreta la actriz española.
La actriz, que también está rodando 'La Caza Irati' para Movistar, lidera un reparto en el que también están Carlos Bardem, Antonio Dechent, Gustavo Bassani, Jaime Newbal, Nick Romano, Agustín Della Corte y Verónica Ortiz. La dirección corre a cargo del cineasta panameño Arturo Montenegro, conocido por 'Todos cambiamos' y 'Cumpleañero', títulos por los que recibió más de 20 premios, además de haber sido las seleccionados para representar a Panamá a la mejor película internacional en las ediciones de 1992 y 1995 de los Premios Óscar.
Megan Montaner interpreta en el largometraje a Ana Méndez, directora jurídica del bufete número 2 del mundo en venta de sociedades "offshore" que se enfrenta a un acontecimiento catastrófico.
Se trata de la filtración de 11,8 millones de documentos, el mayor hackeo digital de la historia, conocido popularmente como los Papeles de Panamá. Devastada por los acontecimientos, Ana resulta arruinada y emocionalmente rota. Desde ahí, debe remontar su vida.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.