Cuando se acerca la esperada cita de la ceremonia de entrega de los Premios Goya, el sector audiovisual comienza a prepararse para la que se considera la mayor fiesta del cine español y vestir sus mejores galas. Pero muchos espectadores también se animan a organizar su particular previa. Desde que se anunció la lista completa de nominados de este 2025 son muchos los fans del cine patrio los que se han puesto las pilas acudiendo a las salas o recurriendo a las plataformas de streaming para disfrutar de algunas de las candidatas a llevarse uno o incluso más premios. Y lo cierto es que, entre ellas, hay una que ha despertado especialmente la atención en los últimos meses, ya que estuvo entre las preseleccionadas de la Academia de Cine para representar a España en los Oscar.

'La estrella azul' es una película particularísima, que a partir del guion de Javier Macipe, que también es el director de la cinta, repasa una historia real que trabaja sobre los abismos personales, la esperanza, la solidaridad, el talento y las expectativas pero logrando establecer un retrato tierno de dos personajes al borde de la desesperación, aunque lleguen a ese punto por diferentes motivos. Esta historia tan especial ha conmovido a los académicos, que han otorgado hasta 8 nominaciones a los Goya a este filme. De modo que, si aún no la habéis visto, os contamos dónde podéis disfrutar de 'La estrella azul'.

la estrella azul
Wanda Visión

SUSCRÍBETE AHORA A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES

Dónde ver 'La estrella azul', la película española basada en hechos reales con 7 nominaciones a los Goya

Javier Macipe nos da la bienvenida a un viaje en el tiempo. En plenos años 90, en la piel de Pepe Lorente ('Todo lo otro', 'Amar es para siempre'), podemos conocer a Mauricio Aznar, un famoso rockero español que, tratando de dejar atrás el fantasma de la adicción, se enrola en un recorrido por Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Así comienza 'La estrella azul', una de las películas más particulares de entre las nominadas a los Goya 2025 por la poderosa emoción que transmite y su reivindicación de la identidad cultural. Quizá por eso Movistar Plus+ se ha puesto las pilas y ya la tiene disponible, ya que en esta plataforma, muy volcada con los Goya, también se pueden ver 'La infiltrada', 'El 47' y 'La habitación de al lado', que también tienen nominaciones este año.

Lo interesante de este filme es que ese viaje no es solo un desplazamiento, sino una exploración introspectiva en los márgenes de la desorientación de un hombre que acaba encontrando la luz al final de su particular túnel al conocer a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas.

VER 'LA ESTRELLA AZUL' EN MOVISTAR PLUS

Tal como ocurrió en la vida real, Carlos Carabajal acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco. Lo más especial de 'La estrella azul' es que para el papel del viejo Don Carlos, considerado "el padre de la chacarera' (género musical dentro del folklore argentino), Javier Macipe quiso contar con un músico tan experimentado como Cuti Carabajal, hermano en la vida real del personaje, y miembro destacable de un clan de artistas numeroso y variado, que ha participado en varias formaciones musicales en Argentina.

Su interpretación, delicada y honesta, le ha valido para homenajear a su hermano y, además, una nominación a Mejor actor revelación, categoría en la que también compite Pepe Lorente. Curiosamente, para completar la parte del talento entre voces y guitarras, también figura en el reparto Mariela Carabajal, sobrina de Cuti, en el rol de Andrea Carabajal, y varios miembros más de la familia. Ella, que también es una artista con una carrera afianzada en su país, también ha logrado otra nominación, en su caso a Mejor actriz revelación, completando la felicidad de todo el equipo.

la estrella azul
Film Factory Entertainment

Además de los premios interpretativos, 'La estrella azul' también compite en categorías como Mejor Película, Dirección novel, Guion original, Montaje y Sonido, completando un total de 8 nominaciones en 7 categorías. De modo que, si aún no has podido verla, este es el recordatorio que te faltaba para sumergirte en esta apasionante historia real que ya puede disfrutarse en Movistar Plus+ y Filmin.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.