- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025: los estrenos más esperados
Verónica Sánchez lleva 'colándonse' en nuestras casas desde que se convirtió en Eva de 'Los Serrano' pero su carrera ya nos ha regalado papeles de todos los géneros y matices posibles. Ha tenido especial presencia en varias series de época como '14 de abril. La República', la ficción diaria 'Gran Reserva: El origen', 'El Caso: Crónica de sucesos', 'Tiempos de guerra' y, próximamente, será la empresaria responsable del restaurante de 'La Favorita 1922'. Pero es que también se ha animado con thrillers que han ido desde la intriga más pura a los casos policiales en 'Génesis: en la mente del asesino' o 'Sin identidad', además de la particularísima 'Sky Rojo' (Netflix), repleta de acción.
Lo cierto es que, dentro de este género, el personaje en el que más ha brillado ha sido en el que ha compatibilizado ese punto del suspense con una personalidad repleta de contradicciones y misterios, como su Alejandra de 'El embarcadero'. En una línea casi tan trabajada (o más) que aquella protagonista, en 2024 la vimos asumir el complicado rol de Ángela Rekarte en su última aventura para plataformas. Ella era la protagonista de 'Ángela', la serie de Buendía Estudios para Atresmedia que se estrenó inicialmente en Atresplayer y ahora, en cuestión de días, pasará a su emisión en abierto en Antena 3.
'Ángela', la serie de thriller que se verá en Antena 3 perfecta para disfrutar de la actriz de telenovelas Verónica Sánchez
Basada en la serie original británica 'Angela Black' (protagonizada por Joanne Froggatt, a quien vimos en 'Downton Abbey'), 'Ángela' nos presenta a una mujer a la que conocemos llevando una vida aparentemente feliz junto a su marido, Gonzalo (Daniel Grao), con quien tiene dos hijas. Pero bajo esa idílica fachada, Ángela (Verónica Sánchez) oculta un infierno de maltrato. El problema es que, en este caso, ese abuso y control, que tiene muestras físicas y psicológicas en la serie, no se desarrolla por los derroteros tan críticos de 'Querer', sino que deriva en el thriller. Nos damos cuenta en cuanto la protagonista se propone salir de ese bucle, ya que la lucha por demostrar la mala persona con la que se casó se convierte en un proceso en el que él logra que ella parezca una mujer desequilibrada. ¿Conseguirá Ángela salir de ese embrollo y romper sus lazos con Gonzalo?
Lo interesante de esta serie, además de tener un desarrollo frenético y de alta tensión en el que la seguridad de la protagonista siempre está en vilo, es que los dos actores principales, Daniel Grao y Verónica Sánchez, tuvieron la oportunidad de reencontrarse 10 años después de 'Sin Identidad', en la que ambos participaron. Ahora, los seis episodios de 'Ángela' podrán verse también en abierto, pues Antena 3 ha comenzado a promocionar su estreno que, previsiblemente, llegará los jueves justo cuando termine 'Honor'. De ser así, 'Ángela' podrá verse en Antena 3 a partir del jueves 6 de marzo.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.