- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025: los estrenos más esperados con 'La que se avecina 16' y 'Reina Roja 2' a la cabeza
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025: de la serie de Los Javis al regreso de 'La chica de nieve'
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Abrirse un hueco en el mundo de la interpretación tiene su dificultad pero destacar y convertirse en actriz de primera línea... eso ya es harina de otro costal. Carolina Yuste lo sabe, pues lleva desde 2012 escalando poco a poco en el panorama actoral. Comenzó en teatro y en 2016 logró su salto a la pantalla tanto en cine como en televisión, donde debutó con un pequeño papel en 'La sonata del silencio'. Curiosamente, a partir de ese momento, ha ido recibiendo más oportunidades, participando en ficciones de lo más atractivas como las que le valieron nominaciones como 'Saben Aquell' o incluso premios Goya como es el caso de 'Carmen y Lola' y la reciente 'La infiltrada'.
Pero es que en televisión también ha seguido creciendo como actriz, con su punto álgido en 'Sin huellas', en la que defendió su rol protagonista más incontestable en la pequeña pantalla entre la acción y la comedia. Sin embargo, son más los títulos de series reseñables de su carrera y os invitamos a disfrutar de los tres mejores para comprender cómo ha crecido su talento en estos años.
Las 3 series imprescindibles para entender el éxito de Carolina Yuste, la actriz más premiada del año
Carolina Yuste está en boca de todos por motivos diferentes. Por un lado, hace tan solo unas semanas se convirtió en la flamante ganadora del Goya a Mejor Actriz por su papel en 'La infiltrada'. Por otro, la intérprete fue la seleccionada para dar vida a Massiel en la próxima serie de Movistar Plus sobre su hazaña eurovisiva en 'La canción'. Pero si la pacense es una de las mujeres del momento es por méritos propios y eso puede comprobarse en su buen hacer en varias series. Os invitamos a descubrir al menos tres:
'Brigada Costa del Sol', disponible en Netflix
Mediaset nos invitó a viajar a 1977, cuando la brigada especial de la policía formada en Torremolinos debía combatir el narcotráfico incipiente en la costa malagueña. Eso sí, la lucha contra el crimen organizado será complicada, más aún cuando se mezclan con intereses personales y amorosos. En 'Brigada Costa del Sol' Carolina Yuste dio vida a Sole Padilla, la mejor amiga de Yolanda 'La Buhíta' (Sara Sálamo), la mujer que acaba siendo amor y perdición para Bruno (Hugo Silva), el líder del grupo.
'Dime quién soy', en exclusiva en Movistar Plus+
La serie que adapta la novela homónima de Julia Navarro trataba de reflejar con fidelidad la historia de Amelia Garayoa (Irene Escolar), una mujer que consiguió luchar por el amor y sus ideales en el período más convulso del siglo XX, siendo testigo de la España franquista y viajando a ciudades asoladas por la Alemania Nazi. En ese complicado periplo Lola (Yuste) fue el detonante de su conciencia justiciera. Ella era una chica humilde con un espíritu luchador tan evidente que acabó despertándolo también en su nueva amiga. Amelia, en contra de los deseos de su marido, acabó apostando por ese nuevo círculo revolucionario que terminó por cambiarle la vida, como muestra 'Dime quién soy'.
'Las noches de Tefía', que se puede ver en Atresplayer
Aunque buena parte de la población española no lo sabe, durante la Dictadura de Franco hubo un campo de concentración en Fuerteventura, conocido como Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, donde se destinaban a los condenados por la Ley de vagos y maleantes y a los homosexuales. Gracias a 'Las noches de Tefía', nos asomamos a un episodio oscuro de nuestra historia. Entre todos los personajes que se pasean por allí, hay unos cuantos que forman parte de una bonita ensoñación, la del music hall el Tindaya, en el que se refugian los presos de la terrible realidad que viven. En ese contexto, Nisa (Carolina Yuste) es una mujer feminista que podemos conocer en dos facetas diferentes gracias al imaginario de Charli (Miquel Fernández) y La Vespa (Patrick Criado).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.