- La apasionante biografía de Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar
- Las 60 mejores películas españolas de la historia
- Lista con las famosas españolas transexuales más influyentes
Aunque la temporada de premios en cine y televisión es amplia y son múltiples las citas de las que estar pendientes, como los Premios Goya o los Oscar, hay una muy destacada para los intérpretes que se focaliza exclusivamente en la labor de los repartos. Los galardones de la Unión de Actores trata de reconocer el mérito de miembros de los repartos de cine y televisión que, a lo largo del último año, han regalado su buen hacer al público con trabajos reseñables. Lo más granado del panorama interpretativo nacional estaba presente en el Circo Price de Madrid, donde tuvo lugar la entrega de premios en la noche del lunes 10 de marzo, incluida Karla Sofía Gascón, que se llevó que se llevó el reconocimiento a Mejor actriz de producción internacional por su papel en 'Emilia Pérez'.
Sin embargo, ella no fue la única en despertar el interés a lo largo de la noche. Minutos antes del comienzo de la gala, varios de los nominados pasaron por la alfombra roja y, curiosamente, uno de ellos, atendió a los medios dejando unas declaraciones impactantes, puesto que tenía muy claro que había un papel que no iba a interpretar de ninguna manera en la ficción: no será Paquirri en la recién confirmada serie sobre la vida de Isabel Pantoja.
El actor de 'El caso Asunta' que no quiere hacer de Paquirri en la serie sobre la vida de Isabel Pantoja
Las nominaciones a los premios de la Unión de Actores son muy importantes para los intérpretes nacionales, puesto que son los compañeros los que deciden ensalzar el trabajo de sus semejantes durante la última temporada. Aunque todas las categorías son apreciadas, una de ellas tenía candidaturas realmente ajustadas. Entre los nominados a Mejor actor secundario en televisión estaban Javier Gutiérrez por 'El caso Asunta' y Miguel Bernardeau y Pedro Casablanc por 'Querer'. Fue este último, con su escalofriante rol como Iñigo en la serie de Movistar Plus+, el que acabó llevándose el galardón a casa. Sin embargo, mientras su compañera en la ficción de true crime de Netflix, Candela Peña, sí se llevó premio su rol como Rosario Porto, Javier Gutiérrez también tuvo su protagonismo esa noche, aunque por otros motivos.
En su paso por la alfombra roja, el intérprete del juez Luis Malvar (que en la instrucción real fue José Antonio Vázquez Taín) atendió a la prensa. Ante los micrófonos de Europa Press, reconoció que este año había estado plagado de buenas interpretaciones, aunque pese a la extraordinaria calidad de los trabajos de los actores y actrices en nuestro país, reconocía la inestabilidad del sector, en que él se consideraba un privilegiado, pero era conocedor de realidades muy duras de otros compañeros que tienen que vivir la falta de trabajo.
Desde esa fortuna de ir encadenando proyectos en los últimos años, muchos de ellos premiados (tiene dos Premios Goya por 'La isla mínima' y 'El autor'), fue preguntado si entre sus próximas aventuras de ficción se animaría a interpretar a Paquirri, el famoso torero que estuvo casado con Isabel Pantoja, precisamente, para la serie que ha comenzado a prepararse sobre la vida de la tonadillera.
Gutiérrez, tan honesto como siempre, espetó: "¿Al torero? No". Pero lo cierto es que el actor no se negaba a asumir el papel por gusto, sino más bien por su opinión a la hora de dar el perfil. "No tengo hechura yo de torero. No, no, hay actores que pueden hacerlo muy bien antes que yo", explicaba. Entre tanto, otros intérpretes sí comienzan a ofrecerse para el proyecto, como Michelle Calvó ('Entrevías'), que disfrutaría mucho dando vida a Isabel Pantoja.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.