- Las mejores series españolas de Netflix de 2025: de la serie de Los Javis al regreso de 'La chica de nieve'
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las mejores series de Netflix en 2025: los 24 estrenos más esperados y recomendado
A juzgar por el éxito de 'La Promesa', 'Sueños de libertad' o 'La Favorita 1922', las series de época triunfan entre el público español. La idea de echar un vistazo a un período histórico diferente al nuestro con el interés añadido de recorrer una historia original, con romance, intriga, amistad, enredos y finales felices nos gusta, aunque para ello haya que pasar también por algo de drama. Sin embargo, para que esas ficciones sean realmente de calidad, las cadenas y plataformas recurren a auténticos expertos en este género y, con permiso de Diagonal TV o Boomerang, probablemente la productora más especializada sea Bambú. Por eso Netflix ha recurrido a ellos, colaboradores en otros hits como 'Jaguar' o 'Alta mar', para que sacasen adelante su último gran éxito. 'Manual para señoritas' ya ha conquistado a sus suscriptores y en parte es mérito del buen hacer de sus protagonistas, otros dos expertos en ficciones de época que ya nos encandilaron en 'La otra mirada' y 'Las chicas del cable'.
'Manual para señoritas', la serie de época de Netflix con los protagonistas de 'La otra mirada' y 'Las chicas del cable' que es mucho mejor que 'Los Bridgerton'
Nunca hay una garantía de éxito cuando se estrena una serie, pero hay algunos ingredientes que pueden acercar un lanzamiento al público y el casting es clave. Quizá por eso para 'Manual para señoritas' Bambú quiso contar con actores jóvenes que ya supiesen los códigos de una ficción de época. De modo que ficharon a Álvaro Mel (pareja de Anna Castillo desde 'Un cuento perfecto'), uno de los tres hermanos protagonistas de 'La otra mirada', para ponerle frente a frente con Nadia de Santiago, que tras pasar por 'Amar es para siempre' conquistó a los primeros espectadores de Netflix en España con 'Las chicas del cable'.
Está claro que ha surtido efecto, porque la serie de Netflix ha logrado que el público español tenga su propia ficción de época con licencias históricas, sin miedo a coquetear con la comedia, un camino que ya abrió con 'Los Bridgerton' con notable éxito.
Empleando el Madrid de Galdós como contexto histórico y con una ambientación muy cuidada, la dama de compañía Elena Bianda trata de encontrar el marido perfecto para jovencitas casaderas y lo cierto es que, hasta el momento, ha sido de lo más eficaz. El problema está en que cuando se hace cargo de las herederas de los Mencía, Santiago Torres, uno de los pretendientes consigue revolucionar las hormonas... a ella. Divertida y hasta gamberra, 'Manual para señoritas' entra de lleno en la comedia romántica de época llegando incluso a reírse de los clichés del género, haciéndola aún más entretenida si cabe. ¿La mejor parte? El final queda abierto para una temporada 2 a la que solo le falta la confirmación oficial de Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.