Macarena Gómez es una de las actrices veteranas de 'La que se avecina'. De las 15 temporadas que se han estrenado hasta ahora (Amazon Prime Video ha renovado la serie por dos temporadas más) la actriz solo ha faltado a una. Casi dos años después, ella misma explicó el motivo de su ausencia de la temporada 12 en el podcast Ac2ality. "Llevaba 5-6 años muy intensos en 'La que se avecina' y quise descansar. Entonces, le pedí al productor, Alberto Caballero, que si no le importaba que me fuera un año, que me había cansado. Me salieron otros trabajos. Pasado ese año le dije que quería volver y me dijo que vale", contó con naturalidad.

    macarena gomez actriz
    Cortesía: Fundación Cris / ver campo texto
    Diez Minutos recomienda
    Sandalias
    Skechers Sandalias
    Crema Hidratante
    CeraVe Crema Hidratante
    Tratamiento capilar en spray
    Revlon Tratamiento capilar en spray
    Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom
    Elizabeth Arden Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom

    Además de revelar el sueldo que gana participando en una de las mejores series de comedia, Macarena Gómez también ha desvelado más secretos de 'La que se avecina', como quiénes son compañeros preferidos o sus tácticas para aprenderse los guiones de los capítulos. Y tiene claro un detalle: "Al único que dejan improvisar es a Amador pero a los demás...".

    Macarena Gómez revela el privilegio que Pablo Chiapella tiene como Amador en 'La que se avecina'

    macarena gomez
    Jesus Briones

    Llevar desde 2007 en la misma serie hace que nadie como ella conozca al personaje de Lola. "A mi 'La que se avecina' me resulta muy fácil porque estás muy acostumbrada a las palabras, a cómo se estructuran las frases", explica en el podcast, y confiesa cómo es su ritual de preparación. "Yo en verdad me lo estudio en el coche por las mañanas o mientras me están maquillando. Hay otros que no, películas de mucho diálogo o monólogos me los preparo en casa bien, pero 'La que se avecina' me sale de forma natural".

    macarena gomez actriz
    TELE 5

    Ingresar en una serie tan exitosa como esa no garantiza un sueldo millonario. "Si compararais los sueldos que cobramos los actores españoles con los sueldos de los actores americanos y británicos por hacer una serie de HBO o Netflix...", ha sido una de sus frases más comentadas, como cuando criticó a sus compañeros de 'La que se avecina'.

    A pesar de que la comedia favorezca la improvisación por parte del reparto, Macarena Gómez cuenta que en la serie de Telecinco y Prime Video los actores tienen que respetar cada coma, aunque con algunas excepciones. "No dejan improvisar, al único que dejan improvisar es a Amador, pero a los demás tienes que ir hasta la coma y el tiempo verbal".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.