- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
En 1961, el General Perón era vecino de Ava Gardner en Madrid, y cuando él ensayaba sus discursos, Ava le gritaba insultos desde su balcón. Fue una época fascinante -una especie de Dolce Vita madrileña- que, debido a la falta de libertad de prensa y a los paparazzi, poca gente conocía. Movistar Plus+ estaba empezando como plataforma de contenidos y se había enfocado en las series como arma para atraer clientes. Tras algunos estrenos como 'La Zona', desde la plataforma contactaron con Paco León, que venía de triunfar con 'Carmina y Amén', para que pusiera en marcha una nueva serie.
La respuesta fue 'Arde Madrid', una serie rodada en blanco y negro que fue alabada por el público y la crítica, hasta el punto de hacerse con tres Premios Feroz, entre ellos Mejor serie de comedia, y Mejor Miniserie en VI Premios Platino del Cine Iberoamericano. Inma Cuesta y Anna Castillo se llevaron casi todos los premios, pero en el reparto también figura la participación de Carmen Machi, una de las mejores actrices españolas, y donde volví a trabajar con su compañero de 'Aída', como también haría la película de Netflix que Carmen Machi y Paco León hicieron después del final de 'Aída'.
VER' ARDE MADRID' EN MOVISTAR PLUS
Así es 'Arde Madrid', la serie de Movistar Plus con Carmen Machi y Paco León
'Arde Madrid' traslada al espectador a la capital española de 1961 y a las aventuras, a menudo mundanas pero a veces vibrantes, de Ana Mari, una institutriz enviada por el régimen fascista de Franco para convertirse en espía, trabajando como sirvienta en casa de una de las figuras femeninas más increíbles de su época: Ava Gardner. Esta comedia en blanco y negro consigue mezclar suspense y romance a la vez que perfila figuras de la vida real como Gardner, el general argentino Perón y Charlton Heston, dotándolas de una gran humanidad. Además de interpretar al protagonista masculino, el actor y director español Paco León también dirige.
Además de ser reconocida en su campo por su innegable habilidad, Gardner era tan conocida como la mujer de Frank Sinatra, con quien estuvo casada de 1951 a 1957. Una vez finalizado su divorcio, Gardner buscó consuelo en España y se instaló en Madrid, y es en este periodo de su vida en el que se ambienta la serie de ocho capítulos 'Arde Madrid'. Interpretada por la actriz estadounidense Debi Mazar, a pesar de su vibrante interpretación de Gardner, es Inma Cuesta en el papel de Ana Mari, el ama de llaves de Gardner, quien es el foco central de 'Arde Madrid'. La historia comienza con la mojigata y devota Ana Mari enseñando a un grupo de colegialas católicas que si sus futuros maridos abusan de ellas, probablemente sea culpa suya.
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes
Inesperadamente, la invitan a ir de incógnito a casa de Gardner como espía para informar sobre actividades potencialmente subversivas en el hogar de la estrella de cine estadounidense que chocan con las creencias y los valores ideológicos de la España franquista de entonces. Impulsada tanto por el patriotismo como por el deseo de obtener unos ingresos que le ayuden a mantener a su problemático hermano, Ana Mari acepta sin vacilar y se instala en el apartamento de Gardner. Pero, por supuesto, hay una trampa. Como parte de su disfraz, Ana Mari debe fingir ser la esposa de Manolo (interpretado por el propio León), un oportunista sórdido y problemático que también se ha unido a la casa de Gardner como chófer. Junto con la joven criada Pilar (Anna Castillo), que tiene sus propios problemas, Ana Mari se enfrenta a un reto mucho mayor que descubrir la política potencialmente subversiva de su nueva jefa, y toda su vida y todo lo que creía saber sobre sí misma se pone en tela de juicio.
Carmen Machi tiene un pequeño pero importante papel en 'Arde Madrid'. Interpreta Clara Pérez, a un alto cargo de la Sección Femenina del franquismo, en 4 capítulos de la serie de Movistar Plus. Su labor será la de encomendar a Ana Mari, la misión de infiltrarse como sirvienta en la casa de Ava Gardner para espiarla y comprobar si allí tienen lugar reuniones anarquistas y comunistas. De este modo, aunque no tiene muchos minutos en pantalla, Machi se reunió de nuevo con su antiguo compañero.
Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia
Es una historia que observa la identidad española con gran humor. La narración, a menudo intimista, se centra en las mujeres. Como nunca antes, pudimos descubrir la Dolce Vita madrileña a través de su universo femenino en una época de represión y, sin embargo, de esplendor, henchida de flamenco, clanes gitanos, sexo y whisky.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.