- Melody, del 'Baile del Gorila' a representar a España en Eurovisión
- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
Aún con la resaca del Festival de Eurovisión tras el fiasco de Melody y la guerra de RTVE con la UER por el televoto, Massiel ha roto el silencio sobre el estreno de la serie Movistar Plus de 'La canción' que habla sobre su éxito rotundo en Eurovisión tras haberse hecho con el micrófono de cristal en 1968. Su vida está de plena actualidad no solo por que hace menos de una semana se celebró la 69 edición del Festival de la canción europeo en Basilea y fue recordado el triunfo de 'La, la, la' sino también porque el pasado 2 de mayo Isabel Díaz Ayuso le entregaba la medalla de oro de Madrid. Un reconocimiento a su trayectoria que recibía en plena lucha contra el cáncer de pulmón al que se enfrenta y que recibió muy emocionada.
La artista, que siempre se ha caracterizado por su espontanead, ha hablado sin tapujos de la serie 'La canción'. Una ficción que habla sobre 'La, la la' que ganó el Festival de Eurovisión en 1968 en plena dictadura, en un momento de plena agitación política y social en el que el papel de Massiel fue clave. España quería proyectar una imagen abierta y moderna al extranjero en un festival de gran relevancia internacional como era Eurovisión y cuya razón principal de ser era la unión de los países.
Pues bien, la artista ha querido desvincularse totalmente de la serie de Movitar Plus dejando claro que no habla de su vida y que es meramente ficción. La cantante ha dejado claro que no ha hablado con ninguno de los personajes, ni con la ganadora de un Goya Carolina Yuste, que es quien la interpreta a ella.
