El 21 de abril, el Vaticano anunciaba el fallecimiento del Sumo Pontífice, a los 88 años. Estuvo ingresado el pasado mes de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral que, poco a poco, agravó su estado de salud general y que provocó su fallecimiento. Comenzó entonces un periodo que recibe el nombre de 'sede vacante' ya que el trono de San Pedro se queda vacío hasta la elección del nuevo Santo Padre y es el Colegio de Cardenales en el que se encarga de las tareas de transición y administrativas aunque no se realiza ninguna decisión doctrina ni reforma hasta que no haya un nuevo Papa.

    conclave pelicula donde ver
    Movistar+

    Casualmente, una de las mejores películas de 2024, y que se llevó el Óscar a Mejor Guion Adaptado, contaba de manera profunda y realista todos los pasos que se daban en el proceso de elección del nuevo Pontífice, revelando además las batallas y tensiones que hay dentro de los cardenales encargados de elegir al Papa. En Estados Unidos, justo un día después de la muerte del Papa, llegó a Prime Video la película 'Cónclave', y los datos de visionado se dispararon por todos los curiosos que querían saber qué iba a pasar ahora en el Vaticano.

    VER 'CÓNCLAVE' EN MOVISTAR PLUS

    La muerte del papa Francisco el 21 de abril provocó un aumento en el número de personas que vieron la película desde casa. La audiencia de 'Cónclave' se disparó un 283 % cuando se difundió por todo el mundo la noticia del fallecimiento del papa Francisco, según Luminate, que realiza un seguimiento de la audiencia de los contenidos en streaming. 'Conclave' generó alrededor de 1,8 millones de minutos vistos el 20 de abril; al final del 21 de abril, esa cifra había alcanzado los 6,9 millones de minutos vistos. Fenómeno que también paso con esta película de Netflix perfecta para entender la vida del papa Francisco.

    conclave pelicula donde ver
    Movistar+

    La película de intriga sobre la elección del Papa que tuvo ocho nominaciones a los Oscar en España solo se podía ver en streaming comprando o en formato de alquiler. Pero ahora por fin, a partir del 27 de junio, 'Cónclave' llega a todos los usuarios de Movistar Plus que tengan el paquete de cine sin coste adicional, como era hasta entonces.

    Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes

    'Cónclave' es una de las mejores películas de 2024

    conclave pelicula donde ver
    Movistar+

    'Cónclave' nos invita a descubrir cómo tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, se desarrolla una compleja conspiración plagada de intereses entre los muros del Vaticano. Pero antes de que puedan hacer la famosa fumata blanca, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes, 'La lista de Schindler', 'El paciente inglés', sagas '007' y 'Harry Potter') tendrá la ocasión de desentrañarla. A fin y al cabo, él es el designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa entre los líderes más poderosos de la Iglesia Católica.

    conclave pelicula donde ver
    Movistar+

    'Cónclave' está claramente concebida para reflejar las desagradables divisiones políticas del mundo actual, pero, francamente, eso es demasiado obvio y lo menos interesante de la película. Es mucho más interesante como una muestra superficial de las intrigas del Vaticano, con sus numerosos giros argumentales y cambios radicales que tienen lugar dentro de una tradición milenaria que resulta bastante misteriosa para quienes vivimos en el mundo exterior.

    Las interpretaciones totalmente comprometidas elevan considerablemente el nivel de la obra. Fiennes está sencillamente genial en el papel de un hombre que lucha con lo que está bien y lo que está mal, y eso incluye su propia fe.

    Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.